Sociedad

Educación en pandemia

La Rioja vuelve a clases presenciales en 4 departamentos

El gobierno provincial anunció que la Capital, Independencia, Castro Barros y Juan Facundo Quiroga abrirán las aulas dos días por semana desde el 11 de mayo. Los docentes manifestaron su rechazo.

09/05/2021 | 14:22

El jefe de Gabinete Juan Luna Corzo, junto al ministro de Educación Ariel Martínez y el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, acordaron criterios con el objetivo de que la Provincia de La Rioja reanude la presencialidad de estudiantes en los establecimientos educativos.

La primera etapa de retorno será desde el lunes 10 de mayo, con actividades de reorganización institucional para equipos directivos y docentes.

Mientras que a partir del martes 11 de mayo, regresarán los niños y niñas de Sala de 5 Años en Jardín de Infantes, 1° y 7° grado en Primaria, 1°, 5° y 6° Año en Secundaria, y 4° Año en Nivel Superior.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La modalidad de clases será combinada, en la que los y las estudiantes asistirán dos días, mientras que durante tres días, tendrán clases virtuales

El Ministerio de Educación detalló la modalidad combinada que en cada uno de los niveles educativos, llevarán adelante a partir del martes 11 de mayo.

Nivel Inicial, tendrán clases presenciales durante 2 días, y los restantes tres días, tendrán actividades mediante la virtualidad.

En Nivel Primario y Secundario, las y los estudiantes tendrán dos días de clases presenciales; 3 días de clases mediante virtualidad.

Las y los estudiantes de 6° Año de Escuelas Secundarias Técnicas, tendrán la misma modalidad, aunque en los días de concurrencia, realizarán actividades prácticas de taller.

En Nivel Superior, las y los estudiantes de 4° Año de cada Profesorado, recibirán 2 días presenciales y tres días mediante virtualidad.

Educación Especial, tendrá clases presenciales durante dos días, mientras que tres días, recibirán clases virtuales, todas y todos los estudiantes incluidos en todos los niveles y modalidades.

Los docentes rechazaron la medida

La Asociación de Maestras/os y Profesoras/es de La Rioja manifestó su "total rechazo", ante la últimas disposiciones gubernamentales. 

En un comunicado explicaron que "esta disposición resulta ser contradictoria e infundada y totalmente descontextualizada de la realidad sanitaria provincial".

Además reclamaron un "diálogo urgente que contemple la posibilidad de discutir condiciones de trabajo y salario digno para las y los trabajadoras/es de la educación de la provincia".

Por último en el documento señalan que la semana entrante realizarán un paro de 120 horas, con medidas de acción directa, en toda la provincia, tales como "cortes de rutas, caravanas y sentadas en lugares estratégicos".

Te puede interesar

Segunda ola de coronavirus

El Gobierno extendió el límite de ingreso a la provincia de 6 a 19, quienes tengan residencia deben presentar un PCR negativo y las clases continuarán en modalidad virtual.

Polémica

El gobierno provincial pretende recuperar esos predios con el fin de tomar posesión de las tierras y convertir ese lugar en un espacio recreativo.

Más restricciones

La disposición alcanza a clubes, gimnasios, fútbol 5 y actividades afines, como así también las ceremonias religiosas en espacios cerrados.   

La Mesa de Café

Marcela Álvarez tiene a su cargo la cátedra de Ánalisis Matemático I de la Universidad del Sur, en Bahía Blanca, y sus transmisiones en vivo son vistas por estudiantes alrededor del mundo.   

Lo último de Sociedad

Video

Otro documental de Cadena 3

Una descripción geográfica de las islas. El mar transparente que está cerca de todo.

Elecciones 2023

El expresidente dijo a Cadena 3 que "respeta la voluntad de los cordobeses" en la elección del sucesor de Schiaretti. Resaltó que el desafío en la provincia es que "haya alternancia".

Conflicto salarial

El sindicato ATE-ANAC alertó sobre la medida que paralizaría a todos los vuelos de cabotaje e internacionales. Complicaría el movimiento turístico en el fin de semana largo. 

Giuliana Piantoni

Giuliana Piantoni

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Se mueve la política

Es Carolina Castets quien decidió desafiliarse del espacio político por disidencias con la conducción provincial y por no entender “la estrategia nacional” de Elisa Carrió. Sigue en JxC.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

Por Julio Perotti. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Alberto Lotuf

Alberto Lotuf

Audio

Editorial

Por Alberto Lotuf.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Audio

Los campeones del 22

El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video. 

Turismo

Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Conmoción en Hollywood

Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.

Audio

2

Flagelo en aumento

Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ. 

Amistoso

El partido comenzará a las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. El capitán argentino está a punto de lograr una marca histórica. Transmitirá Cadena 3 y app.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Audio

Los campeones del 22

El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video. 

Audio

Justicia

Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.