EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
El Gobierno informó que este pacto “Ebrinda previsibilidad y certezas a los gobiernos locales de toda Córdoba en medio de la crisis que atraviesa el país”.
FOTO: Gobierno provincial y municipios, en un acuerdo financiero.
En el Centro Cívico del Bicentenario quedó sellado el “Acuerdo Federal 2024”, que busca reforzar con recursos la situación de municipios y comunas “en el marco de la crisis económica que atraviesa la Argentina”, se informó oficialmente.
Los recursos corresponden al Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales de Córdoba.
“La medida se toma sin comprometer el superávit fiscal que la Provincia viene manteniendo desde hace años”, explicó el Gobierno,
En una resolución emitida por los integrantes de la Mesa Provincia – Municipios, se aclara que “las decisiones correspondientes al Acuerdo Federal 2024 se tomaron luego de considerar las dificultades financieras que atraviesan los gobiernos locales, así como la preocupación en relación a las cuantiosas deudas que (…) mantienen con el Estado provincial, en concepto de EPEC, FOCCA (Caja de Jubilaciones), Inmobiliario, Automotor, Agentes, Recursos Hídricos y Adelantos de Coparticipación”.
El acuerdo, se explicó, supone efectuar la cancelación total y definitiva de las deudas que los municipios y comunas tengan con la Provincia de Córdoba, sus entidades descentralizadas o autárquicas y Empresas, al 31 de diciembre de 2024.
Así la Provincia financiará la deuda consolidada al 31 de diciembre de 2024, con un plazo de hasta ciento veinte (120) cuotas, actualizadas por CER.
l gobernador Martín Llaryora se sumó a la reunión que encabezó el ministro Manuel Calvo. El mandatario expresó su satisfacción por la firma de este acuerdo que “expresa federalismo, consenso y diálogo” entre todos los actores, de distintos partidos políticos.
Quiénes firmaron
El acuerdo fue firmado por los siguientes intendentes municipales de Hacemos Unidos por Córdoba Guillermo de Rivas, de Río Cuarto; Marcos Torres Lima, de Alta Gracia; Damián Bernarte, de San Francisco; Darío Chesta, de Río Segundo; Oscar Santarelli, de Villa General Belgrano; y Claudia Acosta, de Mi Granja.
Por el Foro de Intendentes Radicales firmaron Rubén Dagum, de Almafuerte; y Roberto Casari, de Vicuña Mackenna. Por el COMUPRO, Guillermo Ristorto, de Pampayasta Sud y Mariano Galfré, de James Craik. Por el Vecinalismo: Sebastián Demarchi, de Morteros y Maximiliano Rivarola, de Villa Dolores. Mientras, por el MUCORA lo hizo Emiliano Paredes, de Tanti y por La Libertad Avanza lo hará Adrián Radice, presidente Comunal de Villa El Chacay.
Te puede interesar
Año escolar
Alcanza a ingresantes a nivel inicial, primario, secundario, programa de Inclusión, entre otros. El trámite debe ser realizado a través de Ciudadano Digital.
Insólito
Fue detenido con su pareja en el acceso al estadio de Belgrano. Ambos vestían chalecos oficiales de "Tribuna Segura".
Carga tributaria
La Unión Industrial de Córdoba señaló que superan la inflación y carecen de contraprestación adecuada. Además, instó a revisar gastos y evitar nuevos impuestos.
La Mesa de Café
Jorge Martínez señaló en La Mesa de Café que no se trata de restringir la gratuidad, sino de "administrar los recursos de la universidad".
Lo último de Sociedad
Educación
El ministro José Goity confirmó que la próxima semana comenzará el debate en paritarias y dijo que el inicio del ciclo lectivo se dará como está estipulado.
Dolor en Córdoba
Ariel Ceballos tenía 36 años y trabajaba en el club. El fallecimiento fue este miércoles tras el partido del conjunto cordobés ante Boca por Copa Argentina en Santa Fe.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Siniestro fatal en Rosario
Tiene 20 años y estaba internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), con custodia policial y detenido. Ahora deberá afrontar la audiencia imputativa en el Centro de Justicia Penal.
Novedad Musical
Hoy arrancá el torneo de fútbol argentino y horas antesd el debut se estrenó la canción oficial en la voz de Soledad Pastorutti y Luck Ra.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).