Sociedad

Lucha contra el coronavirus

La ivermectina tendría un efecto antiviral contra el Covid

Este antiparasitario ha mostrado una potente actividad contra el SARS-CoV-2 in vitro, según un estudio argentino publicado en una revista internacional.

21/06/2021 | 11:19

La investigación que intenta demostrar la eficacia de la ivermectina en la prevención y tratamiento del Covid-19 tuvo un avance clave: una prestigiosa revista médica E Clinical Medicine, que pertenece al grupo editor The Lancet, publicó los resultados de los ensayos que desde hace casi un año realiza un consorcio de institutos y científicos de Argentina. 

La ivermectina es una droga de amplia difusión en veterinaria y desde hace décadas está autorizado para combatir los parásitos en humanos, con formulaciones que se comercializan en farmacias.

Fue uno de los primeros medicamentos que se comenzaron a estudiar para atenuar los efectos del coronavirus.

En el país se conformó un consorcio de institutos de investigación públicos y privados que obtuvo financiamiento del ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación.

Está dirigido por el científico Alejandro Krolewiecki, del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Y lo integran también el Centro de Investigación Veterinaria (CIVETAN) de la Universidad de Tandil, un instituto de la Universidad de Quilmes, el laboratorio privado Elea y el hospital Garrahan.

Mirá también

Se hicieron ensayos en voluntarios de varios hospitales y centros de salud y se comprobó que la dosificación de ivermectina reduce la concentración viral en pacientes contagiados. 

En los primeros cuatro meses de ensayos lograron comprobar que la administración de esa droga, a dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso (el triple de lo usado habitualmente) "produce la eliminación más rápida y profunda del virus cuando se inicia el tratamiento en etapas tempranas de la infección (hasta 5 días desde el inicio de síntomas)".

La difusión de esta información, en la primavera de 2020 provocó una venta explosiva en farmacias. 

Hubo más controversias sobre este antiparasitario. Aunque la ANMAT nunca autorizó su aplicación como tratamiento contra el Covid-19, cinco provincias habilitaron su dosificación en pacientes con la enfermedad: Misiones, Corrientes, La Pampa, Salta y Tucumán.

Tampoco tiene el aval de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El organismo desaconsejó su uso del antiparasitario para la prevención o el tratamiento del coronavirus.

No obstante, resulta importante la publicación en E Clinical Medicine. Es que para llegar a esa instancia superó un “riguroso proceso de evaluación por pares que incluye la opinión de numerosos científicos de todo el mundo”, según explicaron este fin de semana en el CIVETAN.

Hace menos de 10 días, el ministerio de Salud de La Pampa informó que un estudio sobre 2.000 pacientes tratados con ivermectina, bajó un 39% el uso de la terapia intensiva y un 29,5% los casos mortales.

El trabajo oficial formó parte del programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de "Uso de emergencia monitoreado de intervenciones no registradas y experimentales", denominado MEURI por su sigla en inglés. 

En Argentina hay otras investigaciones sobre la ivermectina y el coronavirus. Una se desarrolla en el hospital de Ezeiza y otra en el Hospital Muñiz.


Te puede interesar

Audio

Lucha contra el coronavirus

El presidente del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Andrés de León, dijo a Cadena 3 que se trata de una pequeña dosis, y que no en todos los pacientes obtienen resultados favorables.

Avances de la ciencia

Se trata de Aduhelm, el primer medicamento nuevo contra esta enfermedad en casi dos décadas. Aborda el deterioro cognitivo relacionado con la afección.

Audio

Fertilidad

Ya sea por decisión personal o por cuestiones biológicas, cada vez más argentinas eligen postergar su maternidad. El experto Fernando Beltramone despejó todas las dudas en diálogo con Cadena 3.

Segunda ola de coronavirus

Uno de sus colegas enfatizó que "las personas no responden igual a todos los medicamentos", que se trata de excepciones y que este hecho no debe avalar a los grupos antivacunas. Las explicaciones.

Lo último de Sociedad

Audio

Transporte en la provincia

Lo dispuso el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP). Su presidente, Mario Blanco, dijo a Cadena 3 que se devolverá el importe de la mitad o totalidad del boleto según la tardanza sea del 50% o 100% del tiempo.  

Audio

Basta de lágrimas

Es un desarrollo del INTA. El ingeniero agrónomo a cargo, Ignacio Paunero, contó a Cadena 3 que la bautizó “Alcira”, en honor a su madre. Estimó que, en un par de años, podría llegar a la mesa de los consumidores. Escuchá. 

Audio

3

Postal de guerra

Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.

Audio

2

Conflicto en el país

En la provincia norteña el gobierno de Ricardo Quintela declaró ilegal el paro y anunciaron descuentos. Referentes docentes detallaron los reclamos en diálogo con Cadena 3.

La radio más federal

En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

La salud del Sumo Pontífice

Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.

Audio

La salud del pontífice

El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.

La radio más federal

En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.

Preocupación en la región

Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Protesta en el país

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.

Audio

2

Liga Profesional

Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.