En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

La inflación de abril fue del 8,8% y bajó a un dígito por primera vez en 6 meses

Lo informó el Indec. En marzo había sido del 11%. La suba interanual llegó al 289,4% y los precios acumulan un alza del 65% en el primer cuatrimestre.

14/05/2024 | 16:02Redacción Cadena 3

FOTO: (Foto: archivo)

El Indec informó este martes que la inflación fue del 8,8% en abril, lo que representa una baja del 2,2% con respecto al 11% de marzo.

La suba interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó al 289,4% y los precios acumulan un alza del 65% en el primer cuatrimestre, según informó el organismo estatal.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta manera, el dato de inflación vuelve a estar en un dígito después de seis meses, cuando fue del 8,3% en octubre de 2023.

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportaron la mayor incidencia sobre la variación mensual en las regiones Gran Buenos Aires, Cuyo y Patagonia; y Alimentos y bebidas no alcohólicas en el resto, donde se destacaron Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Verduras, tubérculos y legumbres.

Gran Buenos Aires fue la región de mayor suba mensual (9,2%), escoltada por el Noroeste (9,1%).

A nivel general, la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad.

Le siguieron Comunicación (14,2%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Prendas de vestir y calzado (9,6%) por cambios de temporada.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y Bienes y servicios varios (5,7%).

A nivel de las categorías, Regulados (18,4%) lideró el incremento seguida por Estacionales (9,9%), mientras que el IPC Núcleo aumentó un 6,3%.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho