En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

La frecuencia de los colectivos interurbanos es del 75%

El sistema continúa reactivándose luego de frenar totalmente durante la cuarentena. La cartera provincial del área y Aoita coinciden en que, durante octubre, se cortaron casi 3 millones de boletos. 

08/11/2021 | 17:50Redacción Cadena 3

  1. Audio. En octubre el transporte interurbano de Córdoba cortó casi 3 millones de boletos.

    Viva la Radio

    Episodios

El servicio de transporte interurbano en Córdoba continúa retomando sus frecuencias, pero lentamente, lo que genera problemas para los usuarios.

Desde la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), el secretario gremial, Claudio Luna Roldán, informó a Cadena 3 que la frecuencia promedio de los interurbanos en la provincia es del 75 por ciento, aunque indicó que hay empresas que ya trabajan al cien por ciento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Aproximadamente, el sistema debe estar funcionando en un 75 por ciento promedio, comparado con la prepandemia”, dijo.

Agregó que, desde la Secretaría de Transporte provincial, les indicaron que, en un mes, la demanda de pasajes aumentó un 13 por ciento. De 2.655.351 de pasajes vendidos en septiembre, en octubre se emitieron 340.833 más, siendo 2.996.184 la cifra total del décimo mes del año.

“Sabemos que semana a semana, después del levantamiento de restricciones, va aumentado la demanda”, contó.

Por su parte, el secretario de Transporte provincial, Franco Mogetta, indicó que “afortunadamente se va llegando a niveles cercanos a la normalidad”, al hacer referencia a las frecuencias y ventas de pasajes prepandemia.

Con un sistema que tiene en funcionamiento el 75 por ciento de sus frecuencias, Mogetta explicó que tratan de abastecer las demandas en horarios picos, es decir, durante las primeras horas de la mañana y el final del día.

“Dimos prioridad a los horarios de inicio y final de jornada. Estamos permanentemente monitoreando y atendiendo los planteos por falta de frecuencias”, agregó.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho