En Vivo
Sociedad
Narcotráfico
Al menos dos miembros de la barra de Talleres figuran entre los 13 detenidos. Uno de ellos participó de dos homicidios.
AUDIO: "La Fiel", en la trama de los 1.600 kilos de marihuana
FOTO: 1600 kilos marihuana Córdoba La Fiel Policía Federal
FOTO: 1600 kilos marihuana Córdoba La Fiel Policía Federal
FOTO: 1600 kilos marihuana Córdoba La Fiel Policía Federal
FOTO: 1600 kilos marihuana Córdoba La Fiel Policía Federal
Juan Federico
Fue una investigación sigilosa, hermética que durante meses ató a las provincias de Corrientes y Córdoba en una ruta narco millonaria. Una trama que tiene entre sus protagonistas a al menos dos miembros de la barra brava del club Talleres "La Fiel", uno de ellos con dos homicidios sobre sus espaldas.
Una historia en la que se entremezclan miles de kilos de marihuana, armas, millones de pesos, circuitos financieros clandestinos y una sospecha que atraviesa como una sombra los mundos del fútbol y del sindicalismo cordobés.
El jueves último a la noche, los sabuesos de la división Antidrogas Córdoba de la Policía Federal llegaron a la certeza de que había llegado el Día D tras largos meses de una pesquisa que incluyó escuchas telefónicas, seguimientos personales y el armado de un rompecabezas que a medida que iba acumulando fichas también generaba asombro entre los investigadores.
Es que pocas veces en Córdoba una causa federal por narcotráfico es capaz de incluir mundos diferentes como ha ocurrido en este caso, según se sospecha en el expediente que llevan adelante el fiscal Enrique Senestrari y el juez Alejandro Sánchez Freytes.
Pese al hermetismo que aún existe alrededor de esta causa, Cadena 3 logró reconstruir las principales claves a partir de distintas fuentes judiciales, policiales y de aquellos que conocen bien de cerca los entretelones alrededor de "La Fiel".
Con los datos que terminaron de ingresar el jueves a la noche, los investigadores supieron que el viernes temprano iba a ingresar un cargamento importante de marihuana para ser vendido en la zona de barrio Ituzaingó. La droga provenía de Corrientes.
Ante este último, se diagramó de manera veloz un operativo con epicentro en la periferia este de la Capital cordobesa.
Minutos antes de las 10, los policías federales interceptaron un camión y un utilitario Renault Trafic que circulaban por la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. De manera simultánea, otro grupo de agentes comenzaba a allanar un galpón ubicado en la zona de La Carbonada, cerca de allí, sindicado como un centro de acopio de la droga.
El volumen total de lo secuestrado recién terminó de ser contabilizado a última hora del viernes: 1.600 kilos de marihuana.
Al por mayor, esa cantidad se consigue por no menos de 30 millones de pesos. Pero en el mercado clandestino de la droga, nadie paga el tráfico mayor en moneda nacional, sino que los traficantes deben acudir a servicios financieros ilegales para convertir en dólares aquellos pesos que obtienen por la venta al menudeo en los barrios.
Puestos en la calle ya fraccionados, los 1.600 kilos de marihuana pueden dar un rédito que supera de manera holgada los 100 millones de pesos. Negocio fabuloso.
Mientras detenían los vehículos cargados con la droga y se desbarataba el centro de acopio, la Justicia aceleraba más operativos. En total, ya hay 16 detenidos. Entre ellos, figuran personas oriundas de Corrientes, sindicadas como quienes proveyeron la droga, y cordobeses, apuntados como los compradores que luego la iban a revender. O sea, varios eslabones de una cadena narco millonaria.
Entre los cordobeses detenidos, sobresalen dos nombres: Sergio "Tomatón" Busso y Gustavo "Gusano" Páez. Ambos forman parte de las primeras líneas de "La Fiel", la poderosa barra brava del club Talleres que en mayo de 2013 fue homenajeada por la Unicameral cordobesa.
Busso es un viejo abonado a las noticias policiales. Integrante de Hinchadas Unidas, el insólito grupo de barras que en 2010 viajó al Mundial de Fútbol de Sudáfrica, "Tomatón" participó de dos homicidios en sólo ocho meses, entre 2012 y 2013.
El 26 de junio de 2012, Busso fue detenido por el crimen de un joven de 23 años en barrio José Ignacio Díaz, en el mismo sudeste de la ciudad de Córdoba. Según se investigó en aquel momento, el joven ingresó a robar en su despensa, que funcionaba en su casa. Ante esto, Busso salió a perseguirlo y al alcanzarlo varias cuadras después, lo mató de un tiro. El fiscal Víctor Chiapero entendió que el barrabrava había actuado con "exceso en la legítima defensa" y ordenó su libertad.
El otro homicidio ocurrió el 16 de febrero de 2013, en Cooperativa Los Andes, también en el sudeste cordobés. Roberto Pinto murió asesinado como represalia a un crimen ocurrido un día antes y cuyo autor sería, según investigó la Justicia provincial, su hijo.
En 2016, Busso fue condenado a 10 años de prisión como partícipe secundario de este asesinato: fue junto a un grupo de personas hasta la casa de Pinto y se quedó allí mientras abrían fuego contra la vivienda.
En el medio, tuvo una denuncia por violencia de género.
Aún nadie explica cómo ya estaba de nuevo en libertad. Incluso, el jueves último estuvo en el Estadio Kempes en el partido de Talleres con Unión.
Desde ayer a la mañana, está otra vez preso e imputado. Ahora, acusado de integrar una importante organización narco.
En el organigrama de la investigación abundan las referencias a "La Fiel". Incluso, los investigadores se detuvieron en aquel video intimidatorio filmado en 2020, cuando miembros de esta barra se mostraron encapuchados y fuertemente armados profiriendo amenazas por la agresión que había sufrido uno de sus integrantes, Walter "el Toro" Aguilera, mientras estaba detenido por otra causa en el Establecimiento Penitenciario 9 de la ciudad de Córdoba.
Aguilera fue guardaespaldas del titular del gremio de recolectores (Surrbac), Mauricio Saillén, y junto a otros miembros de "La Fiel" figura como empleado del Ente de Obras y Servicios (Esop, hoy denominado Córdoba Obras y Servicios -COyS).
De acuerdo a las fuentes consultadas, en la causa por narcotráfico también figuran algunos datos que hacen referencia a los vínculos sindicales de los sospechosos.
Desde el fuero federal de Córdoba se destacó que la investigación la desarrolló por completo la división Antidrogas Córdoba, que depende de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina. Para evitar que se filtraran datos, esta dependencia que lidera el comisario Marcelo Simionatto trabajó bajo el más absoluto hermetismo durante meses.
Sí se destacó la colaboración que brindó el viernes la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), a la que se le solicitó que desplegara sus propios uniformados ante la gran cantidad de allanamientos que se iban a ejecutar. En total, en los operativos participaron más de 60 policías de ambas instituciones.
Además de la droga, se secuestraron seis autos, el camión, varios teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa. Entre los detenidos figura una mujer oriunda de Corrientes, sindicada también como una pieza clave en toda esta historia criminal.
La división Antidrogas Córdoba de la Policía Federal ha estado a cargo de las investigaciones más resonantes por narcotráfico en Córdoba en los últimos tiempos. En enero del año pasado, también se desbarató una banda que traficaba más de una tonelada de marihuana entre Misiones y Córdoba. Se trató de una organización que operaba en Córdoba, Misiones, Trelew y Paraguay, y cuyo líder operaba desde una celda de la cárcel de Devoto, Buenos Aires.
Te puede interesar
Lucha contra la droga
Se secuestraron 38 kilos de cocaína, armas de fuego, nueve vehículos, 17 celulares y otros elementos. Dos cordobeses fueron detenidos. La droga iba a Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires.
Homicidio
Se sospecha que el narco preso ordenó el asesinato que se produjo el fin de semana pasado. Hay seis detenidos. Se sospecha de un ajuste de cuentas.
Ciudad de Córdoba
Alfredo Camponovo, vocero de Epec, confirmó a Cadena 3 que hay sólo diez distribuidores de media tensión sin servicio, por lo que no significa gran inconveniente. No se reportaron evacuados ni heridos hasta el momento.
Provincia de Córdoba
Se trata de espacios curriculares que permitirán trabajar en empresas que se dedican principalmente al rubro tecnológico. Ofrecen sueldos entre 24% y 50% por encima del promedio salarial.
Lo último de Sociedad
Córdoba
Gabriel Musso tuvo que retirarse del bar donde se encontraba cuando un grupo de manifestantes comenzaron a insultarlo por la construcción de esa autopista. La Policía intervino y no hubo detenidos.
Ciudad de Córdoba
Una vecina escuchó el llanto del pequeño y alertó a las autoridades. El niño, de dos meses, estaba solo sobre una cama en una casa de Villa Unión.
Recorrido por la Patagonia
La aventura sureña se dio en el marco de la presentación en el país del potente vehículo todoterreno. Cadena 3 habló con el presidente del Grupo Stellantis, Martín Zuppi. Escuchá.
Indignación
El derrame generó inconvenientes a los comerciantes. Una peluquera contó a Cadena 3 que debió cerrar su negocio debido a la inundación del local con materia fecal. Video.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.
Primera Nacional
Fue 1-1 en Alta Córdoba. Gabriel Graciani, de penal, había puesto en ventaja al local, pero Walter Acuña lo igualó para la visita. "La Gloria" llegó a 52 puntos y quedó a cinco puntos del "Pirata".