En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Lo anunció el gobernador de esa provincia, Gerardo Morales. "Hay circulación comunitaria. El virus está en cualquier parte”, alertó. Por otro lado, en Salta volvieron a vallar el centro de la capital.
AUDIO: Jujuy extiende siete días más la fase 1 del confinamiento
FOTO: Jujuy extiende siete días más la fase 1 de la cuarentena estricta (FOTO: Télam)
AUDIO: En Salta: volvieron a vallar el centro de la ciudad y restringen salidas según el DNI
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció este domingo la extensión de la fase 1 del aislamiento social preventivo y obligatorio siete días más en la provincia donde, según dijo, “ya hay circulación comunitaria” de coronavirus después que se multiplicaran los casos positivos en los últimos días.
El mandatario decretó además la creación de un banco de plasma el cual según consideró “está funcionando bien en el mundo” en la recuperación de personas enfermas.
/Inicio Código Embebido/
Los parámetros epidemiológicos hoy nos indican que el COVID-19 está circulando en nuestra comunidad. Consideramos que la cuarentena es la mejor herramienta para evitar estar expuestos al virus y desacelerar su propagación a nivel local. Por lo cual, la extendemos por 7 días más. pic.twitter.com/kdaEpyKvA1
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) June 29, 2020
/Fin Código Embebido/
Jujuy era una de las provincias que más actividades venía autorizando, entre ellas el turismo interno, pero desde 19 de junio toda la provincia regresó a la fase 1 del aislamiento, en línea con lo que se había dispuesto para el Gran Jujuy dos días antes.
El aumento de infectados es un tema que preocupa a las autoridades provinciales que habían considerado una "transmisión focalizada" en la provincia pero en la última semana se produjo una dispersión de casos de Covid-19.
“Vamos a continuar con el rigor con que hemos venido hasta ahora de una cuarentena estricta; hoy podemos afirmar que hay circulación comunitaria, el virus está en cualquier parte”, expresó Morales la noche de este domingo durante el informe del Comité de Emergencia provincial.
Mientras tanto, además de cumplir con el aislamiento estricto, los pobladores de Perico, Caimancito y Abra Pampa, por tener "zonas rojas" producto de los contagios, no podrán circular en el resto de la provincia.
Morales indicó que clasificarán "zonas verdes, amarillas con menor autorización y rojas con fuertes controles epidemiológicos” cuando llegue el momento de flexibilizar actividades.
En tanto, a través de un decreto declaró de “Interés provincial la donación de plasma” con lo cual se crea un banco de plasma en el Centro Regional de Hemoterapia que funciona en esta capital.
/Inicio Código Embebido/
He firmado un Decreto que declara de Interés Provincial la Donación de Plasma, crea un banco de recolección en el Centro de Hemoterapia y establece un consentimiento libre para todos aquellos pacientes con el virus que ingresen al sistema público de salud https://t.co/blq0QowqbS pic.twitter.com/MTCQz53GpC
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) June 29, 2020
/Fin Código Embebido/
"Con la normativa se deja establecido el consentimiento libre e informado de donación de plasma para todos los pacientes a lo que se les haya detectado Covid-19 positivo y que ingresen al sistema público de salud”, dijo.
Por otra parte, los casos de coronavirus detectados en integrantes de la fuerza policial y el sistema de salud, se corresponden con "una transmisión propia que se da en un ámbito de sociabilización a través de compañeros de trabajo", dijo el coordinador del COE, Omar Gutiérrez.
Desde el inicio de la pandemia, Jujuy confirmó 99 casos de coronavirus (12 nuevos en las últimas 24 horas), a los que se suman cuatro infectados en personas que se encontraban en tránsito por la provincia.
En Salta: volvieron a vallar el centro de la capital y restringen salidas según el DNI
Se establecieron 27 puntos fijos de control con 70 sectores vallados para restringir el ingreso al micro centro y lugares de masiva concurrencia en Salta. Hay además filtros vehiculares y peatonales.
Solo pueden circular personas que realicen actividades esenciales autorizadas, o que tengan comprobante de turnos médicos, fecha de pago, o documentación respaldatoria para atender un caso de fuerza mayor.
También podrán circular, con comprobante, quien se dirige al gimnasio o a un encuentro deportivo autorizado programado.
Quienes no están en el marco de las actividades exceptuadas podrán ingresar al centro de la ciudad o ir a los grandes centros comerciales según la terminación del DNI (Lunes, miércoles y viernes las numeraciones pares y martes, jueves y sábado las terminaciones impares). Esta modalidad se aplica también para las actividades al aire libre.
Las nuevas medidas provocaron malestar en los comerciantes, ya que son ellos quienes deben controlar la terminación del DNI antes de vender.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, dijo a Cadena 3 que “habría que valorar que en Salta se puede vender”, y comparó el cierre de comercios en Jujuy donde la venta fue cero para el Día del Padre y con Chaco, donde permanecen cerrados hace semanas con quiebres masivos.
En ese contexto dijo que “si bien se limitarán las ventas, seguirán abiertos y tienen la posibilidad de continuar con la modalidad delivery”.
Señalaron además que, si observan irresponsabilidad, podrían suspender actividades exceptuadas.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, dijo que se trata de disuadir la llegada de ciudadanos de esa localidad boliviana donde hay casos de Covid-19.
Las autoridades salteñas y jujeñas reconocieron que a diario registran enfrentamientos con contrabandistas. El fiscal general de Salta aseguró que aumentaron los delitos en cuarentena.
La Administración Federal de Ingresos Públicos informó que, mientras dure el aislamiento social obligatorio, se suspende el cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos.
Son el subsecretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Lobo, y el secretario General y de Economía del municipio bonaerense, Fernando Lauría. En total, 16 personas fueron notificadas por violar la cuarentena.
Lo último de Sociedad
#LaCadenaMásGrande
Nació en Tucumán pero se crio en Córdoba. Se radicó en Paraguay por varios años y conoció varios países del mundo. Actualmente enseña idiomas a refugiados en Italia. Escuchá su historia.
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
#LaCadenaMásGrande
Martín Grünblatt es un joven que busca completar su proyecto de vida en los Alpes italianos. Escuchá su historia.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Votación
Fue la elección mayoritaria, por lo que no habrá clases en la UNR del lunes 27 al viernes 31 de marzo. Exigen una recomposición salarial para “reparar años de pérdida de poder adquisitivo”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Conmoción en Hollywood
El actor, reconocido por interpretar al villano Kang en Ant-Man, fue arrestado luego de una denuncia de una mujer que fue trasladada al hospital con lesiones.
Tras cuatro años de amor
La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.
Estudio Federal
El lugar es templo del folclore salteño y cumple 70 años este miércoles con una gran celebración. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por el Senado por mantener el legado de su padre.
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.