En Vivo
Sociedad
Tensión en la Patagonia
Los hechos de máxima tensión se vivieron en las localidades de Caleta Oliva, Pico Truncado y Las Heras, en donde varones y mujeres de entre 20 y 25 años reclamaron por puestos laborales.
AUDIO: Tensión con jóvenes desocupados en Santa Cruz.
FOTO: Jóvenes santacruceños se treparon a antenas para pedir trabajo.
FOTO: Jóvenes santacruceños se treparon a antenas para pedir trabajo.
FOTO: Jóvenes santacruceños se treparon a antenas para pedir trabajo.
FOTO: Jóvenes santacruceños se treparon a antenas para pedir trabajo.
Jóvenes de la zona Norte de la provincia de Santa Cruz se subieron este sábado a antenas de más de 70 metros de altura para pedir por puestos de trabajo en empresas petroleras y mineras.
Según explicaron, los puestos son prometidos desde hace aproximadamente cuatro años por funcionarios municipales y provinciales.
Varones y mujeres de entre 20 y 25 años se subieron a antenas en las ciudades de Caleta Oliva, Pico Truncado y Las Heras, y desde las alturas pedían por trabajo digno.
Este sábado por la mañana, la policía logró que tres mujeres desciendan de una antena en Las Heras.
A través de un comunicado este sábado el Gobierno provincial dijo que acompaña a las personas que se encuentran realizando protestas en Las Heras.
“En este contexto, desde el inicio de los reclamos de este grupo, la Provincia lleva adelante estrategias para la contención de las personas a través de los equipos de trabajo interdisciplinarios de Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Educación”, indicaron.
Agregaron que se encuentran “diálogo permanente” para analizar propuestas y “encontrar alternativas de solución tendientes a alcanzar la paz social y cuidad la salud de los manifestantes”.
En Pico Truncado, familiares de los hombres que treparon, expresaron a la prensa su apoyo y dijeron que piden una solución inmediata.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Mi hijo es peón y no le dan oportunidad de salir adelante. Solamente estamos pidiendo puestos de trabajo”, dijo una mujer a Canal 2 de Caleta Oliva.
Indicaron que desde la Provincia habían anunciado la conformación de 17 equipos de perforaciones para trabajar en diferentes zonas de Santa Cruz y generar así puestos laborales.
Informe de Mirtha Espina.
Te puede interesar
Investigación en Santa Cruz
Los abogados de la familia presentaron las grabaciones de una conversación entre José Luis Balado y la hija de la mujer desaparecida. El fin de semana se conoció que hallaron dólares termosellados.
Hallazgo en Santa Cruz
Aparecieron en la casa de Mario Balado, administrador de propiedades de Florencia y Máximo Kirchner, cuando buscaban rastros de Marcela López, una mujer que está desaparecida hace más de tres meses.
Ciudad de Córdoba
La calzada está reducida por los trabajos en la zona, se agregará un carril y se unirá el parque con el cauce del río Suquía. Se espera que la remodelación esté completada en enero de 2021.
Ciudad de Córdoba
Es pro el avance de la obra del parque. Cambia de recorrido la línea 53 de Ersa.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Córdoba
Distintos dueños de locales comerciales han sido víctimas de violentos asaltos en sus negocios. Piden mayor control policial.
Diversidad
A diez años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el Defensor del Pueblo de Córdoba, Mario Decara, dijo a Cadena 3 que la norma "no solucionó el problema".
Viral en redes
La imagen fue difundida por las redes sociales y la tomó la Estación Espacial Internacional.
Crímenes viales
En la segunda jornada del juicio por el siniestro que acabó con la vida de dos jóvenes, y dejó múltiples heridas a una mujer, prestó declaración el paramédico que primero asistió a las víctimas.
Generación Zoe
El titular de la supuesta firma financiera, detenido en Córdoba por defraudación en distintos puntos del país, será llevado a audiencia la semana próxima.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Casi ocho años después
La Policía del vecino país detuvo este jueves a un hombre de 39 años acusado de asesinar a la turista argentina el 28 de diciembre de 2014.
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Datos oficiales
Lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Es en relación a igual mes del año pasado. En el primer trimestre, el indicador acumuló una suba de 6,1%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.