En Vivo
Sociedad
Formación
La actividad se desarrollará este miércoles, el 11 y el 18 de noviembre. En la nota, todos los detalles.
FOTO: Comunicación en tiempos de pandemia (foto ilustrativa)
¿Cambió el negocio? ¿Cambió el público? Bajo este concepto, llega la 11ª Jornada de Actualización Profesional del CIRCOM, que junto a disertantes de primer nivel propone abordar estos temas que preocupan en las organizaciones.
La actividad se desarrollará este miércoles, el 11 y el 18 de noviembre de 9 a 12, en forma virtual a través de Zoom y todo lo recaudado será destinado a la Asociación Civil Hombre Nuevo.
"La Jornada 2020 tiene como objetivo generar un espacio de encuentro, debate y reflexión entre disertantes y asistentes, brindando la oportunidad de repensar las estrategias comunicacionales", se informó.
Cronograma de actividades
4 de noviembre: El desafío de comunicar: nuevas generaciones, nuevos públicos, nuevos consumos y canales. Disertantes: Carlos Pezzani, Sebastián Novomisky, Ricardo Palmieri y Carlos Javier Delgado. Modera Marcela Farré.
11 de noviembre: El impacto de las transformaciones culturales en las organizaciones. Disertantes: Maria Aparecida Ferrari, Andréia Athaydes y Adriana Amado. Modera: Alejandro Álvarez Nobell.
18 de noviembre: El triple impacto y la conciencia de sostenibilidad en las organizaciones. Disertantes: Belén Arce, Eugenia Etkin y Belén Barroso. Modera: Claudia Morales.
Este año, todo lo recaudado será destinado a la Asociación Civil Hombre Nuevo, que asiste a personas en situaciones de calle, y que este año a raíz de la pandemia tuvo un incremento importante.
Las inscripciones pueden realizarse ingresando aquí
Valor de entrada general: $300 (Socios CIRCOM: 50% de descuento). Más información. Por consultas escribir a: [email protected]
Te puede interesar
La compañía pondrá a disposición de los productores el amplio portfolio de productos y servicios que ofrece en los más de 100 centros de distribución que tiene en todo el país.
El viejo continente atraviesa una situación igual o peor a la que tenía durante la primera ola de contagios.
Nicolás Trinchero, periodista en Moscú, participa de la fase 3 junto a más de 20 mil personas. Recibirá su segunda dosis el domingo. "No tuve ninguna reacción adversa", dijo.
En la provincia de Córdoba, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados es del 77%.
Lo último de Sociedad
Alarma sanitaria
La ministra de Salud, Sonia Martorano, dio a conocer un nuevo parte y bridó detalles sobre la situación epidemiológica provincial.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Gatillo fácil
Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. "Sentí mucha impotencia, no pude hacer nada", dijo Juan Ignacio Ríos a Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Escandalo en el espectáculo
El abogado aseguró que siempre hubo consentimiento en la relación entre el conductor y Lucas Benvenuto, y tildó al joven de "problemático".
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
DT se busca
El rosarino desistió la posibilidad de asumir como DT del Xeneize tras la salida de Hugo Ibarra.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses.
La Mesa de Café
El nuevo ministro de Seguridad porteño habló con Cadena 3 sobre la cantidad de cortes por protestas y la creciente ola de inseguridad que afecta al país.
Otra producción de Cadena 3
Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.