En Vivo
Sociedad
Miedo e incertidumbre
"Córdoba está mal en materia de inseguridad", dijo Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires al revelar datos de un estudio.
AUDIO: Gustavo González: "La gente tiene gran malestar psicológico debido a la inseguridad"
El Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Universidad de Buenos Aires elaboró un informe sobre la percepción que tiene la sociedad argentina sobre el problema de la inseguridad, seguido por el malestar económico general, a nivel nacional.
El director del Observatorio, Gustavo González, en diálogo con Cadena 3 reveló algunos puntos claves que percibe la gente en materia de inseguridad, señalando este como el principal flagelo social.
El relevamiento lo realizan desde el 2020 en los conglomerados urbanos de CABA, Gran Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán, y Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuerte tiroteo
/Fin Código Embebido/
“Lo más preocupante es que todos los indicadores relacionados con la inseguridad se mantienen en el mismo lugar que hace dos años”, señaló González.
El director del estudio reveló algunos datos sobre la respuesta de las personas consultadas sobre la estimación de la gravedad del fenómeno de la inseguridad.
Los datos
8 de cada 10 dijo que la inseguridad está en “estado muy grave” o “extremadamente grave” (53%).
Al preguntar sobre cómo evalúan las personas la cuestión de la inseguridad comparándose con un año atrás, casi 8 de cada 10 afirman que la inseguridad aumentó entre “mucho” (62%) y “algo”.
Al consultarles sobre cómo creen que va a estar el tema dentro de 6 meses, 8 de cada 10 sostienen que va a “aumentar mucho” o “algo”.
Al preguntarles sobre qué tan probable es que puedan ser víctimas de inseguridad en un futuro próximo, casi 9 de cada 10 creen que es, entre “muy probable” y “bastante probable”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Robos cotidianos
/Fin Código Embebido/
Así, González señaló que el estudio revela lo que llaman “la metáfora del termómetro”, debido a que hay una “fiebre altísima y aparentemente nadie hace nada”, señaló.
Por otra parte, también aludió al impacto que tiene este tema en la salud mental, debido a que la gente evocó que tiene “miedo, temor, impotencia, indefensión, indignación, desprotección, desamparo o tristeza”, según los datos revelados en el estudio.
“Si lo combinamos con los impactos económicos, la inflación, los salarios que no alcanzan, la pobreza, nos encontramos con un país que está teniendo factores muy intensos de estrés”, agregó.
También argumentó que hay pérdida brutal en cuanto a la calidad de vida en los últimos dos años, y señaló que “del 1 al 100, siendo 100 una localidad muy insegura, Córdoba tiene un puntaje de 75, pero con el agravante de que empezó con 50, por debajo del promedio, y aumentó a 75, es decir que Córdoba está mal en materia de inseguridad”.
Por último, admitió que la gente responsabiliza de la inseguridad a 4 factores principales: los jueces garantistas que dejan libres a los delincuentes, la pérdida de valores sociales, los beneficios excesivos que se da a los criminales y los problemas de drogadicción y narcotráfico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Salud emocional y economía
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Inseguridad en Rosario
Fue este miércoles a la medianoche. Los delincuentes destruyeron la vidriera y se llevaron mercadería.
Reajuste
Así lo confirmaron autoridades del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba (CIPAC) a Cadena 3.
Inflación en Córdoba
Vanesa Ruiz, gerenta de la institución, mostró a Radioinforme 3 su preocupación por los cambios de hábitos de las familias. "Ofrecer un café con leche es un lujo", dijo.
Lo último de Sociedad
Estafa en Córdoba
Tras 20 allanamientos, 10 personas fueron detenidas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín. Cómo era el ardid.
Investigación en curso
Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.
Inseguridad
Durante este miércoles y en el marco del paro de Amsafé, maestras y maestros reclaman mayor seguridad frente al edificio de la cartera educativa en Rosario.
La buena noticia
Se lleva adelante desde hoy y hasta el viernes en el horario de 10 a 18. Emprendedores exponen sus productos, desde ropa hasta cosméticos. Más información en la nota.
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Estafa en Córdoba
Tras 20 allanamientos, 10 personas fueron detenidas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín. Cómo era el ardid.
Es oficial
Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.
No estamos solos
Se trata de David Grush, quien se desempeñó además como miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Aseguró que la realidad es aún más sorprendente que la ciencia ficción.
Día del Periodista
La escritora y periodista valoró en Cadena 3 la importancia social de la profesión y fue crítica con la práctica actual. "El profesional está obligado a dar garantía de veracidad", señaló.
Justicia de Tucumán
Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.
Expectativa
Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.
En busca de la hazaña
El argentino llega al duelo con el alemán sin ceder sets y mostrando un nivel que ilusiona a todos.
Herida abierta
La pareja que alguna vez fue la cara de la felicidad hollywoodense todavía tiene un montón de cuestiones pendientes.