En Vivo
Sociedad
Apagón generalizado
Ocurrió en el sur de la capital del país y en parte del Conurbano, en el área concesionada a la empresa Edesur. Anticiparon que habrá multas para la compañía.
FOTO: Un globo aerostático causó un masivo corte de luz en Buenos Aires.
FOTO: Miles de personas se quedaron sin luz en la madrugada del 1 de enero en Buenos Aires.
Miles de vecinos del sur de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense empezaron el 2023 sin luz debido a un impresionante apagón que afectó parte del área concesionada por la empresa Edesur, que será penalizada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Barracas, Villa Lugano, Caballito, Flores, Liniers, Mataderos y Almagro fueron algunos de los barrios porteños que quedaron a oscuras mientras en el cielo explotaban los fuegos artificiales para darle la bienvenida al nuevo año.
Este domingo por la mañana, la empresa difundió un comunicado donde especificó que el origen del desperfecto se debió a material de pirotecnia.
"Técnicos de la compañía detectaron que un globo de pirotecnia ingresó minutos después de la medianoche en el patio interno de la Subestación Perito Moreno. Esto provocó un cortocircuito que generó que actuaran las protecciones, dejando fuera de servicio dos transformadores de la red de alta tensión", explicó la compañía.
Y agregó: "Una vez que nuestros equipos pudieron recomponer la zona afectada dentro de la Subestación el servicio fue normalizado en etapas".
Varios videos publicados por vecinos afectados mostraron la dimensión del corte de luz que afectó a varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
SERVICIO NORMALIZADO
— Edesur Argentina (@OficialEdesur) January 1, 2023
El servicio se encuentra normalizado en su totalidad tras la falla en el sistema de alta tensión que afectó esta madrugada a varios barrios de la Capital Federal.
Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
/Fin Código Embebido/
Como dato de color se destaca que incluso la famosa casa de Gran Hermano se vio abruptamente a oscuras por el inconveniente en el suministro eléctrico en el área concesionada por Edesur.
Previo a este gran apagón, ya había varios afectados por cortes de luz en el sur del Conurbano bonaerense: según los datos del ENRE, minutos antes del cambio de año se registraban 5.353 usuarios sin suministro eléctrico, concentrados principalmente en el partido de Quilmes, donde unos 3.500 domicilios detectaban una interrupción en el Servicio de Media Tensión.
/Inicio Código Embebido/
CABA sin luz: momento exacto del corte, al final parece que explota algo. ?? pic.twitter.com/EvivCR15d4
— Matias Alvarez (@matialv0) January 1, 2023
/Fin Código Embebido/
Ante esta situación, el interventor del ENRE, Walter Martello, anticipó que aplicará multas a la empresa prestataria del suministro eléctrico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tiempo inestable
/Fin Código Embebido/
"Edesur dejó a cientos de miles de usuarios sin luz en el medio de los festejos de Año Nuevo. Vamos a penalizar a la empresa.
Aunque sabemos que no es la solución, es una de las herramientas de las que dispone el ENRE para cumplir nuestra función de control", señaló el funcionario nacional.
Y agregó: "No hay excusa de temperaturas altas. Nuestro rol, desde el ENRE, es exigir a las empresas las explicaciones y éstas deberán demostrar cual ha sido la falla de este evento".
Martello explicó que el rol del ENRE "no es generar, transportar, ni distribuir la energía, pero sí controlar el servicio y ser inflexible ante quienes son los responsables del mismo".
Pocas horas después del apagón, las cuadrillas de Edesur lograron normalizar la situación.
Te puede interesar
Problemas con los servicios
Lo aseguró Alberto Botto, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza. También afirmó que demoran más en restablecer el suministro cuando las fallas están en las redes subterráneas.
Problemas con los servicios
Los gastronómicos y otros locales del corredor sufren la interrupción del suministro eléctrico desde hace semanas.
Protestas
Tuvieron lugar de 9 a 11 en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo. Los llevó adelante la Corriente Clasista Combativa (CCC).
Más que fútbol
Su familia le hizo llegar un video al arquero de la Selección quien le respondió con un mensaje de aliento. Mirá.
Lo último de Sociedad
Obras
Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.