EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Temporal en la Patagonia
Ráfagas de más de 150 kilómetros provocaron voladuras de techos, cortes de ruta y daños en la red eléctrica. El Servicio Meteorológico Nacional declaró alerta rojo, ya que se espera que la situación continúe. Videos.
FOTO: Las fuertes ráfagas provocaron voladuras de techos en el sur argentino.
Ráfagas de viento que superaron los 150 kilómetros por hora causaron este domingo destrozos, cortes de ruta y daños en el tendido eléctrico en Chubut y Río Negro.
El Servicio Meteorológico Nacional declaró el "alerta rojo", ya que se espera que la situación se agrave en los próximos días.
/Inicio Código Embebido/
?Ráfagas máximas hasta las 20:30h
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) October 24, 2021
Esquel 163 km/h
Comodoro Rivadavia 142 km/h
Puerto San Julián 122 km/h
Bariloche 111 km/h
Santa Cruz 111 km/h
Chapelco 87 km/h#AtentosAlTiempo #Viento #ALERTA https://t.co/8VFuLxcwI6
/Fin Código Embebido/
La situación en Chubut
El director de Defensa Civil de Chubut, José Mazzei, informó que los fuertes vientos, con ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora, causaron voladuras de techos, caída de árboles y postes de energía e incluso el vuelco de un camión y una casilla, aunque "no se reportaron daños personales ni heridos de ningún tipo" en esa provincia.
El funcionario señaló que "hasta pasada la una de la madrugada del lunes estábamos con alerta roja por los intensos vientos, pasamos a naranja y ahora estamos en amarilla".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Télam, explicó que "las condiciones son mejores que las de ayer pero el viento seguirá con ráfagas que superarán los 90 kilómetros y muy probablemente durante el día pasemos nuevamente a alerta naranja".
Mazzei confirmó que "desde las 7 de hoy hemos habilitado las rutas nacionales 3, 26 y 40 aunque por algunas horas permanecerá cortada al tránsito la ruta 25 que une la costa con la cordillera en el tramo que va de Dolavon a Tecka por la presencia de piedras en la calzada".
"Pero estimamos que en algunas horas quede restablecido el tránsito, tarea que depende de Vialidad Nacional", explicó.
Entre los daños que se reportaron, figura la voladura completa del techo de un supermercado en Comodoro Rivadavia, el vuelco de un camión por efecto del viento, al igual que una casilla rodante en Esquel, entre rotura de vidrios y caída de postes de energía.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En Comodoro Rivadavia, se cayó una torre de madera de petróleo fuera de servicio emplazada en uno de los accesos y considerada monumento histórico que, en su desplome, arrastró el tendido eléctrico y dejó sin luz a varios barrios de esa ciudad, la más grande de la provincia.
El tendido eléctrico que va de Esquel a Trevelin, en plena cordillera, también colapsó por la caída de un poste de la línea de media tensión, aunque fue repuesto y el servicio se restableció.
/Inicio Código Embebido/
#Comodoro Bella vista sur pic.twitter.com/EOPIB3sh18
— ornella vezzoso (@ornellavezzoso) October 24, 2021
/Fin Código Embebido/
En la localidad de Paso de Indios, ubicada en el centro norte de Chubut, se cortó totalmente la energía y se cayó un paredón de la terminal de colectivos.
La autoridad provincial determinó, a través de un comunicado, que "en la Región V (Sarmiento y zona sur) y Región VI (Comodoro Rivadavia-Rada Tilly) no se dicten clases el lunes 25 y martes 26", en tanto "para la Región I (Noroeste) y Región III (Esquel y Área de influencia) se suspenden las clases este lunes 25 en el turno mañana".
/Inicio Código Embebido/
El viento en Chubut durante esta tarde..... pic.twitter.com/P6PFFVJSBM
— Ariel Aníbal Urrutia (@ariel_profesor) October 25, 2021
/Fin Código Embebido/
Permanecen cortadas, desde el domingo a la tarde hasta este lunes, las rutas 3, en el tramo Trelew y límite con Santa Cruz; 40, entre Epuyén y el límite con Santa Cruz; la 25, entre Dolavon y Esquel, y la 26, desde Comodoro Rivadavia a Río Mayo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La situación en Río Negro
Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional, en la provincia de Río Negro, los vientos más intensos se registraron este domingo en Bariloche, con ráfagas de 111 kilómetros por hora.
Patricia Díaz, subsecretaria de Protección Civil de Bariloche, dijo a Cadena 3 que hubo 51 familias damnificadas, entre ellas 10 autoevacuadas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En tanto, el temporal obligó a las autoridades educativas a suspender este lunes las clases en todos los niveles.
"Hay árboles que están muy secos y se quiebran fácilmente, provocando destrozos. Unas 90 mil personas se vieron afectadas por ramas caídas y cortes de luz, agua y gas", informó.
Solicitó a los turistas y locales evitar salir en lo posible, luego de que un árbol cayera sobre una camioneta con turistas en Circuito Chico, la zona más alta de Bariloche. A raíz del hecho, hay tres personas hospitalizadas, dos de ellas en terapia intensiva.
Por su parte, la gobernadora Arabela Carreras le solicitó al ministro de Desarrollo Humano, Juan José Deco, que encabece las acciones necesarias para asistir a los damnificados.
Las tareas se realizan a partir de un trabajo conjunto con la Secretaría de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia.
Informe de Marcela Psonkevich.
Te puede interesar
Insólito desenlace
Sucedió en Puerto Madryn. La Policía detuvo al acusado de llevarse el celular y la billetera de la víctima. Recibiría una condena de 1 a 6 años de cárcel. Video. Las imágenes pueden herir la sensibilidad del espectador.
La furia de la naturaleza
El fuerte temporal que se vivió este jueves causó numerosos daños en la capital. Durante la jornada, Defensa Civil recibió 1.721 llamadas. Afortunadamente no hubo personas lesionadas.
Temporal en Córdoba
La mujer intentaba subir el toldo de un local cuando el fuerte viento lo voló y la desplazó. Al caer, rozó su cabeza con un auto que pasaba por el lugar. Una compañera dijo a Cadena 3 que "está bien". Video.
Alerta meteorológica
Lo indicó el Servicio Meteorológico Nacional. Para este miércoles se espera que el fenómeno alcance a casi toda la provincia.
Lo último de Sociedad
Libres de humo
Augusto Digiovanni, del Balneario 12 de Punta Mogotes, respaldó la decisión para una mayor higiene en los espacios comunes. Dijo a Cadena 3 que no se podrá consumir cigarrillos en las carpas y en los pasillos compartidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Violencia en Rosario
La víctima, asesinada de 9 balazos, habría sido la madre de la persona que los maleantes buscaban asesinar. El crimen tuvo lugar el pasado 12 de noviembre en la zona noroeste.
Educación
Gonzalo Dalto, profesor de Lengua y Literatura en el IPEM Nº338 Salvador Mazza y el Instituto Técnico Salesiano Villada, contó a Cadena 3: “Trato de llevar lo audiovisual (videojuegos, por ejemplo) a la literatura”.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Opinión
Lo más visto
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro de Economía propuso al ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició y cerró la rueda en la segunda jornada de la semana con una baja de $10 respecto del cierre anterior.