En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Fueron por maltrato animal y hallaron un "indoor"

Se trató de un operativo de la Policía de Córdoba. Es el segundo hallazgo "por casualidad" de droga, materia que no es competencia de la fuerza. Ocurrió en barrio Talleres Este, de Córdoba.

13/01/2022 | 15:20Redacción Cadena 3

FOTO: Secuestro marihuana y éxtasis en Córdoba

FOTO: Secuestro marihuana y éxtasis en Córdoba

FOTO: Secuestro marihuana y éxtasis en Córdoba

FOTO: Secuestro marihuana y éxtasis en Córdoba

A menos de 48 horas del hallazgo "por casualidad" de 786 kilos de marihuana que estaban en un depósito de un lavadero de barrio Müller, de la ciudad de Córdoba, otra vez la Policía de Córdoba se topó con droga sin proponérselo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este caso, se trató de un operativo ejecutado por efectivos de las Brigadas Civiles de la Comisaría 13, que ingresaron con una orden judicial a allanar un domicilio de Carlos III, en barrio Talleres Este. ¿El motivo? Una denuncia por maltrato animal.

Pero una vez adentro de la vivienda, según se informó, los policías se toparon con 200 plantas de marihuana en un "indoor" bien acondicionado. Una suerte de "vivero" hogareño con todos los implementos necesarios para asegurar el cultivo del cannabis: luces especiales, aire acondicionado, macetas plásticas con abonos y fertilizantes, entre otros elementos.

En el lugar también se encontraron drogas "duras", como pastillas de éxtasis, cartones de diseño (lsd), hongos y una sustancia pulverulenta que puede ser utilizada para la elaboración de éxtasis, según se sospecha.

Además, se secuestraron 250 dólares y 98 mil pesos.

Como la persecución del narcotráfico en cualquiera de sus escalas no es de competencia de la Policía provincial, se dio aviso al Juzgado Federal N° 1 que ya puso a Gendarmería a trabajar en el caso.

Al igual que lo sucedido el miércoles en el lavadero de barrio Müller, estos supuestos "golpes" al narcotráfico esconden una paradoja: secuestro de grandes cantidades sin ningún narcotraficante detenido o, al menos, identificado. Investigaciones que recién deben comenzar de cero a partir de estos hallazgos que según la Policía de Córdoba se producen por "casualidad".

En junio pasado, la Justicia federal decidió desestimar otro operativo similar que la Policía Federal había ejecutado en un domicilio ubicado en la calle Carlos Thays al 100, Nueva Córdoba.

En esa oportunidad, agentes federales habían detenidos a dos hermanos que habían montado un "indoor" hogareño. Si bien en un primer momento se indicó que eran sospechosos de formar parte de una “organización narcocriminal” que vendía drogas al menudeo en el barrio Nueva Córdoba, en pocas horas la fiscalía y el Juzgado Federal N° 1 entendieron que de la investigación desarrollada no surgían elementos que permitieran inferir una actividad de narcotráfico, o sea que no había pruebas para pensar en la comercialización ilícita de droga. Por lo que la causa fue girada al fuero provincial de antimenudeo bajo la acusación de tenencia de estupefacientes, figura que ya no se persigue penalmente.

En ese sentido, ante la difusión por parte de Cadena 3 del operativo de barrio Müller, en el que se secuestraron 786 kilos de marihuana y no se detuvo a ningún narcotraficante, la socióloga Laura Etcharren, especialista en crimen organizado, enfatizó en un hilo de Twitter: "El hallazgo de la droga sin detenciones responde a dos situaciones: a la falta de investigación criminal y a los pactos tácitos con la criminalidad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Juan Federico.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho