En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Éstos son los feriados de noviembre: cuándo cae el próximo fin de semana largo

La festividad por el Día de la Soberanía Nacional se traslada con el fin de tener un fin de semana extendido y promover el turismo en el país.

29/10/2024 | 14:44Redacción Cadena 3

FOTO: Cuándo cae el feriado de noviembre (Foto: archivo).

Se aproxima el último fin de semana largo del 2024 en Argentina, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de un descanso extendido en noviembre. 

El miércoles 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, en homenaje a la batalla de la Vuelta de Obligado. Y este asueto genera un fin de semana de tres días, ideal para relajarse, desconectar o planificar una escapada.

Así, el fin de semana largo se extenderá desde el sábado 16 hasta el lunes 18. Este año, el feriado del 20 se trasladará al lunes 18, creando un fin de semana de tres días, para incentivar el turismo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en homenaje a la batalla de Vuelta de Obligado de 1845. Este enfrentamiento se dio en el río Paraná, cuando una coalición de potencias extranjeras, liderada por Inglaterra y Francia, intentó imponer su influencia y acceder sin restricciones al territorio nacional.

La defensa fue organizada por Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires, quien, con pocos recursos y un ejército compuesto principalmente por soldados y milicianos locales, trató de impedir el avance de las flotas extranjeras. 

Para proteger el territorio, se colocaron cadenas de un lado al otro del río Paraná, lo que obligó a los barcos enemigos a enfrentarse a las fuerzas argentinas.

El acto de resistencia en la Vuelta de Obligado se convirtió en un símbolo de valentía, sobre todo por la decisión del pueblo argentino por proteger su tierra y su independencia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho