En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Estiman que la OMS aprobará la Sputnik "en uno o dos meses"

Lo indicó el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Aseguró que es "inminente" que se autorice la vacuna para su uso de emergencia y remarcó que "no está en juego ni la seguridad ni la eficacia" del inoculante.

01/10/2021 | 14:31Redacción Cadena 3

FOTO: El presidente de Laboratorios Richmond aseguró que es "inminente" su autorización.

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró este viernes que es "inminente" que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe la vacuna contra el coronavirus Sputnik V para su uso de emergencia y remarcó que "no está en juego ni la seguridad ni la eficacia" del inoculante.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Por la información que tenemos nosotros, es inminente que se apruebe en uno o dos meses como mucho", dijo Figueiras en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

"Están trabajando y eso es lo que nos dicen, ahora hay que esperar a que sea así", añadió el presidente de Richmond, productor de Sputnik V en la Argentina.

Respecto a las causas por las que la OMS todavía no incluyó a la vacuna rusa en su lista de uso de emergencia, el presidente de Laboratorios Richmond precisó que "hay un tema administrativo como bien dijeron los doctores Fernán Quirós y Carlos Regazzoni, referentes de la oposición, que han expresado claramente esta postura".

En este sentido, agregó: "Son temas de información, de preparación de reportes que son distintos quizás en un país y en otro, y se van adaptando".

"Por supuesto nunca está en juego ni la seguridad ni la eficacia, ya se ha probado en cientos de millones de personas", aclaró no obstante Figueiras, quien destacó que el inoculante de origen ruso es "una vacuna tan buena, tan eficaz y tan segura que la están proveyendo a la mitad del mundo prácticamente".

Por otro lado, Figueiras celebró que en Laboratorios Richmond están alcanzando "los 10 millones de dosis ya muy próximos, y casi 5 millones entregados" de Sputnik V.

"Entre ayer y hoy se entregaban 1.600.000 dosis del componente 2 de la vacuna y seguimos trabajando con toda nuestra gente y nuestros científicos", detalló y apuntó que la Argentina tiene "una muy buena base científica y también en el área de la investigación clínica, no solo por un tema de costos como alguna vez se pudo decir, sino también por la capacidad de nuestros médicos".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Sobre el futuro de la producción de Sputnik V en el país, el empresario aseguró que "va a depender de lo que se necesite" y confirmó que desde la farmacéutica están "haciendo el registro de fondo para que sea permanente".

"Hoy la aprobación depende exclusivamente del contrato que tiene el Gobierno (argentino) con el Gobierno ruso y depende de la demanda; esto va a variar en función del plan de vacunación", precisó.

En ese sentido, remarcó: "Ya estamos en condiciones de hacer entre 5 y 10 millones de vacunas por mes si se necesitara, dependiendo siempre de la llegada del componente".

"Hasta que nosotros no fermentemos aquí, vamos a estar dependiendo del componente que nos mandan desde Rusia", aseveró.

En este sentido, indicó que estiman poder producir el componente activo en el país cuando se termine la nueva planta de producción y apuntó que "en un año" estarán "en condiciones de empezar a hacer a escala industrial para el mundo".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho