EN VIVO
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Vuelo sospechoso
El Departamento de Justicia de ese país solicitó confiscar la aeronave retenida en Buenos Aires. Fue tras una orden de la Corte de Distrito de Columbia por violación a las leyes de control de exportaciones.
FOTO: EE.UU. vincula a la firma iraní Mahan Air, que vendió el avión, con el terrorismo.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos "transmitió este martes una solicitud a las autoridades argentinas para incautar un avión de carga Boeing 747-300" de la empresa Emtrasur, que se encuentra en este país desde junio, según se informó oficialmente a través de un comunicado.
En el texto, emitido por el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, se indicó que la solicitud se produjo "luego de que se revelara una orden de incautación" emitida por la Corte de Distrito de Columbia, el 19 de julio pasado.
De acuerdo a la información difundida, la orden de incautación "alega que el avión fabricado en Estados Unidos está sujeto a decomiso en base a violaciones de las leyes de control de exportaciones" de ese país y que, en este caso, estaría relacionada "con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air, una aerolínea iraní", a una firma venezolana.
El comunicado vincula a Mahan Air al Hezbollah y a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC-QF), una organización sindicada como “terrorista” por los Estados Unidos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión internacional
/Fin Código Embebido/
La venta, según surge del comunicado, fue de Mahan Air a la "Empresa de Transporte Aéreocargo del Sur S.A. (Emtrasur), una aerolínea venezolana de carga y subsidiaria del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa), una empresa estatal venezolana", algo que también fue expuesto en la causa judicial, que se tramita en Lomas de Zamora, por los propios tripulantes del avión.
En el texto difundido este martes, se señaló que, en 2008, el Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió, y desde entonces ha renovado periódicamente, una orden de denegación temporal que prohíbe, entre otras cosas, que Mahan Air participe en cualquier transacción que involucre cualquier producto exportado de los Estados Unidos, que esté sujeto a las regulaciones de administración de exportaciones.
Para la Justicia de los Estados Unidos, "alrededor de octubre de 2021, Mahan Air violó la orden de denegación temporal y las leyes de control de exportaciones de Estados Unidos, cuando transfirió la custodia y el control de la aeronave Boeing a Emtrasur sin la autorización" del Gobierno de ese país.
"Posteriormente, se produjeron violaciones adicionales de las leyes de control de exportaciones de Estados Unidos, entre febrero y mayo de 2022, cuando Emtrasur reexportó la aeronave entre Caracas, Venezuela; Teherán, Irán; y Moscú, Rusia, sin la autorización del Gobierno de los Estados Unidos", se indicó en el comunicado.
En el texto emitido por el Gobierno de los Estados Unidos, se recordó que, desde el 6 de junio de 2022, el avión se encuentra retenido en la Argentina y sus tripulantes no pueden salir del país.
Esa situación se modificó levemente el lunes, cuando el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, ordenó devolver el pasaporte a 12 de los 19 tripulantes, mientras que mantuvo la prohibición de salir a siete de ellos.
El comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos remarca que "el capitán registrado de la aeronave fue identificado como un ex comandante del IRGC y accionista y miembro de la junta directiva de la aerolínea iraní Qeshm Fars Air".
También se señaló allí que "la policía argentina también registró la aeronave y encontró un registro de vuelo de Mahan Air, que documentaba los vuelos de la aeronave después de la transferencia ilegal a Emtrasur, incluido un vuelo a Teherán, Irán, en abril de 2022".
En el comunicado se recordó, además, que Mahan Air fue sancionada en 2011 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU "por brindar apoyo material al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica-Fuerza Quds (IRGC-QF) y Qeshm Fars Air fue sancionada en 2019 por estar controlada por Mahan Air y por brindar apoyo material al IRGC-QF".
Además, se aseveró que "Conviasa, la empresa matriz de Emtrasur, fue designada por la OFAC en 2020 y su flota fue bloqueada conforme a una orden ejecutiva en 2019. Simultáneamente con la acción de este martes, el Departamento de Comercio emitió una orden de denegación temporal negando los privilegios de exportación de Emtrasur por 180 días con posibilidad de renovación".
"El Departamento de Justicia no tolerará transacciones que violen nuestras sanciones y leyes de exportación", dijo el secretario de Justicia Auxiliar, Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia de Estados Unidos, según se consignó en el comunicado.
"Trabajando con nuestros socios en todo el mundo, no daremos cuartel a los gobiernos y entidades patrocinadas por el Estado que busca evadir nuestras sanciones y regímenes de control de exportaciones al servicio de sus actividades malignas", sostuvo el funcionario del gobierno de Joe Biden.
"La incautación de este avión demuestra nuestra determinación de responsabilizar a aquéllos que buscan violar las sanciones y las leyes de control de exportaciones de los Estados Unidos", dijo el fiscal federal Matthew M. Graves para el Distrito de Columbia, según se informó.
"Este asunto -se precisó- está siendo investigado por el Departamento de Comercio, la Oficina de Industria y Seguridad de Miami y el FBI".
Te puede interesar
Récord nacional
Tiene 142 metros, superando la marca registrada en Buenos Aires, de 138. La medición se realizó pensando en la fiesta nacional que la localidad realizará del 13 al 15 de agosto. Mirá el Facebook Live.
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3, la economista Leisa Camilo criticó las declaraciones del diputado Espert sobre limitar el número de hijos de familias pobres.
Niebla en Buenos Aires
En la mayoría de los casos, los atrasos y los desvíos se registraron durante la madrugada, las primeras horas del domingo y después del mediodía.
Viajes en avión
Aseguran que Argentina es el único país en el que existe este nivel de carga impositiva. “El futuro es preocupante”, advierten.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Córdoba
El gobernador electo sostuvo en sus redes sociales que "la Justicia debe esclarecer estos hechos que tanto daño provocan a la convivencia democrática”. Juan Schiaretti, Dante Rossi y Pablo Carro también se expresaron.
Capacitación
Quienes no salgan de vacaciones y quieran aprovechar el verano podrán inscribirse en el campus virtual desde este lunes. Los datos en la nota.
Violencia en Rosario
La víctima, de 21 años, estaba junto a otra persona en Campbell 1600 bis, noroeste de la ciudad. Fue pasado las 20.30 del viernes. Falleció poco después de llegar al hospital Eva Perón.
Llegó fin de año
Locutora, cantante, actriz de doblaje, hace más de 20 años grabó el jingle que identifica a la radio más federal del país durante las fiestas. Conocé su historia.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
La jornada inicia este domingo a las 11.30, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Sucede Ahora
El nuevo mandatario juró en la Legislatura provincial. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
Este acontecimiento marca un hito histórico en las relaciones internacionales argentinas, evidenciando un cambio en la política exterior del país.
En la dulce espera
A un mes de su casamiento por civil la pareja celebró junto a sus allegados en una estancia de Exaltación de la Cruz. Allí finalmente se reveló que la modelo espera un hijo con su flamante esposo.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su zona natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
La jornada inicia este domingo a las 11.30, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.
Nuevo gobierno
Este acontecimiento marca un hito histórico en las relaciones internacionales argentinas, evidenciando un cambio en la política exterior del país.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montó desde anoche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.