En Vivo
Sociedad
Rosario por la pandemia
Durante una oración especial que será transmitida desde el Vaticano, reproducirán imágenes de 12 santuarios internacionales, entre ellos, el templo norteño y la Basílica de Luján.
AUDIO: La Catedral de Salta entre los 12 santuarios que eligió el Papa Francisco.
La Catedral de Salta fue elegida por el Papa Francisco para mostrarla al mundo durante la transmisión de un rosario por el fin de la pandemia del coronavirus. Participaron además otros 11 templos, entre ellos, la Basílica de Luján.
Durante el rezo, que se realizó a las 12.30 argentina de este sábado, el papa Francisco recordó a las "familias enteras que no saben cómo enfrentarán la olla" por la pandemia de coronavirus, al tiempo que afirmó que la difusión de la Covid-19 hizo que "las lógicas con las que estábamos acostumbrados a dividir o clasificar la realidad desaparezcan".
El rezo fue compartido con otros 49 santuarios de todo el mundo desde la Gruta de Lourdes en los Jardines del Vaticano. El papa lamentó "la presente situación dramática" creada por la pandemia y pidió "confianza para quien tiene ansias por el futuro incierto y por las consecuencias sobre la economía y el trabajo".
"Sufrimos la pérdida repentina de familiares, vecinos, amigos, parroquianos, confesores, referentes de nuestra fe. Pudimos mirar el rostro desconsolado de quienes no pudieron acompañar y despedirse de los suyos en sus últimas horas", lamentó el pontífice en una carta que dirigió este sábado al clero diocesano de Roma.
Tras recordar "el sufrimiento y la impotencia de los trabajadores de la salud", Francisco se refirió también a "las dificultades y aprietos del confinamiento social: la soledad y el aislamiento principalmente de los ancianos; la ansiedad, la angustia y la sensación de desprotección ante la incertidumbre laboral y habitacional; la violencia y el desgaste en las relaciones".
En ese marco, afirmó: "Compartimos también las angustiantes preocupaciones de familias enteras que no saben cómo enfrentarán la olla la próxima semana".
"No se trata solamente de un hecho individual, familiar, de un determinado grupo social o de un país", se dirigió a los sacerdotes de la diócesis de la capital italiana.
"Las características del virus hacen que las lógicas con las que estábamos acostumbrados a dividir o clasificar la realidad desaparezcan. La pandemia no conoce de adjetivos ni fronteras y nadie puede pensar en arreglárselas solo. Todos estamos afectados e implicados", aseveró.
En esa dirección, analizó que "la narrativa de una sociedad profiláctica, imperturbable y siempre dispuesta al consumo indefinido fue puesta en cuestión develando la falta de inmunidad cultural y espiritual ante los conflictos".
"Un sinfín de nuevos y viejos interrogantes y problemáticas, que muchas regiones creían superados o los consideraban cosas del pasado, coparon el horizonte y la atención", añadió luego en la carta dada a conocer antes del rezo por el fin de la pandemia que Jorge Bergoglio encabeza este sábado desde los Jardines del Vaticano.
Durante la oración, el Papa escuchó en silencio, sentado frente a la imagen de la Virgen, las oraciones de varias personas símbolos de la lucha contra la Covid-19.
"Que esta dura prueba termine y vuelvan los tiempos de paz", pidió luego Francisco frente a la imagen de la Virgen, además de pedir por la "protección" del personal sanitario y médico que trabaja durante la pandemia.
"Asiste a los responsables de las naciones para que socorran con generosidad a quien le falta lo necesario para vivir con mirada de largo tiempo y espíritu de solidaridad", pidió el Papa a la Vigen, además de elevar su oración "para que los hombres de ciencia encuentren soluciones para vencer a la enfermedad".
Así, rezaron junto a él un médico y una enfermera, como testigos del personal médico que trabaja en primera línea en los hospitales; una persona curada y otra que perdió a un familiar, en nombre de todos aquellos que fueron alcanzados personalmente por el coronavirus; un sacerdote, un capellán de hospital y una monja enfermera, por todos los sacerdotes y religiosos cercanos a los afectados por la enfermedad.
También acompañaron a Jorge Bergoglio un farmacéutico y una periodista, que representan a todas las personas que, trabajaron durante el período de la pandemia; así como un voluntario de Protección Civil con su familia, en nombre de todos los que trabajan para hacer frente a esta emergencia.
También se hizo presente para la oración una familia joven, como signo de esperanza y de la victoria de la vida sobre la muerte, según informó el Vaticano.
La ceremonia estuvo conectada al mismo tiempo con 50 de los mayores santuarios de los cinco continentes, como los argentinos Catedral del Señor y la Virgen del Milagro de Salta, y la Basílica de Nuestra Señora de Luján; Lourdes (Europa); Inmaculada Concepción (Estados Unidos); y el de Elele (Nigeria), entre otros.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El próximo 17 de junio habrá grandes cambios en el calendario de la celebración por la cuarentena. Con un grupo reducido, se mantendrá la guardia de las estrellas.
Desde el 1 de junio permitirán también la pesca deportiva, tiro, natación y deportes náuticos. El titular del ente de turismo de la capital provincial dijo a Cadena 3 que se avanza en la apertura del autocine.
A partir de la llegada del frío, comenzaron a idear una serie de medidas para poder abrir sus puertas en julio. Estiman que sólo habrá turismo nacional.
La Plaza San Pedro tuvo concurrencia de personas por primera vez desde el 1 de marzo. Francisco pidió la "victoria de la humanidad" sobre "toda enfermedad del cuerpo, del corazón y del alma".
Lo último de Sociedad
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Violento episodio
El hecho tuvo lugar días atrás en el centro de Rosario, cuando unas 150 personas se manifestaban frente a los Tribunales Federales. Le dictaron prisión preventiva por el plazo de 30 días.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.