En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

El Gobierno priorizará la vacunación de embarazadas

Lo acordó este martes el Consejo Federal de Salud. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que todas las gestantes serán inoculadas, aunque no presenten condiciones de riesgo.

15/06/2021 | 18:43Redacción Cadena 3

FOTO: Las mujeres embarazadas tendrán prioridad para vacunarse

El Consejo Federal de Salud (COFESA) acordó este martes que todas las mujeres embarazadas tendrán prioridad para ser vacunadas contra el coronavirus, aunque no presenten condiciones de riesgo.

Los ministros de Salud de todo el país consensuaron la recomendación de incluir a las personas gestantes sin condiciones de riesgo y con indicación médica individual dentro de los grupos priorizados para recibir la vacuna contra la Covid-19.

La recomendación también cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

La segunda reunión presencial del año del COFESA fue encabezada por Vizzotti en el Museo de la Casa Rosada.

"Ya estaba vigente la vacunación de personas gestantes con condiciones de riesgo desde febrero. Ahora se incorporan con la indicación individual de su médico tratante, más allá de tener una condición de riesgo", explicó la ministra.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Vizzotti informó que "cuatro de cada diez mayores de 18 años ya cuenta con una dosis de vacuna contra Covid-19" y agregó que "el desafío que tenemos ahora es acelerar la aplicación de la segunda para completar esquemas".

Asimismo, recordó que sigue vigente el intervalo de aplicación entre dosis de vacuna contra la Covid-19 de tres meses así como también el objetivo de que no se extienda más allá de ese plazo.

La funcionaria remarcó que "todas las vacunas que están en Argentina son seguras y eficaces" y precisó que "las vacunas con el esquema completo tienen una eficacia que es muy buena para poder cubrir la variante Delta y la mayoría de las variantes que están dando vueltas".

En cuanto al avance del plan nacional de vacunación, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, detalló que el 85 % de las personas de 60 años o más ya recibió la primera dosis de vacuna contra Covid-19, mientras que 25,6 % ya completó el esquema.

Además, el 58,6 % de quienes tienen entre 50 y 59 cuenta con una dosis al igual que el 36 % de los que están en la franja etaria de 40 a 49 años.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho