En Vivo
Radioinforme 3
Coronavirus en Córdoba
El ministro de Gobierno provincial, Facundo Torres, dijo que "el 72%" de los contagios se dan en encuentros sociales. "El mejor regalo para el padre es no ponerlo en riesgo", consideró.
AUDIO: El enfático pedido para evitar reuniones el Día del Padre
El ministro de Gobierno de Córdoba, Facundo Torres, hizo un especial pedido para evitar las reuniones familiares para el Día del Padre en la provincia.
En el marco del anuncio de las flexibilizaciones a las restricciones por el coronavirus en Córdoba, Torres subrayó el pedido de evitar ese tipo de encuentros sociales, que seguirán prohibidos.
“Tuvimos una reunión en la que los 427 intendentes de toda la provincia pudieron manifestar sus miedos y sensaciones de donde ellos entendían que la sociedad no daba más y necesitábamos tener una mirada especial para mantener el equilibrio”, aseveró.
Torres reconoció que “es muy difícil” complacer a todos los sectores. “La sociedad siempre está dividida. Así es nuestra naturaleza y nuestro país. Ante cada determinación hay gente que está a favor y gente que está en contra”, opinó.
“Lo que se busca, como es común desde la pandemia, es eso: un equilibrio que priorice la salud, pero también el empleo y la educación. En ese marco y con un criterio de racionalidad se establecieron las restricciones”, afirmó.
El ministro dijo tener “la certeza de que las medidas son, dentro de todo, las más equilibradas y racionales posibles”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Hay dos situaciones que tienen un acatamiento importante: por un lado, la restricción de circulación y el cierre de la nocturnidad. Eso está funcionando en su gran mayoría. El otro punto es la restricción a las reuniones sociales y familiares. Más allá de una que otra fiesta clandestina, han bajado en gran proporción”, aseguró.
"El 72% de los contagios se producen en reuniones sociales y familiares. No podemos jugar con la vida", expresó.
Consultado por Cadena 3 sobre la posibilidad de reunirse en bares y restaurantes y no en los hogares, el funcionario explicó que los locales gastronómicos "son rigurosos" en el cumplimiento de los protocolos establecidos. Subrayó el aforo máximo del 30% en espacios cerrados y el límite de cuatro personas por mesa.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Además, explicó que es más difícil que se cumplimente el número máximo en reuniones sociales: "Por más que restrinjamos hasta 8 personas, cuando lo permitís y si son 12 o 15 no le vas a decir a tu hermana que no venga o dejar a los chicos en otro lado para saludar a tu viejo".
"Les pedimos enfáticamente a los cordobeses que más allá de las ganas de abrazar a nuestro viejo o darle las gracias, lo evitemos", expresó posteriormente a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Torres llamó a la reflexión y sostuvo que la situación es difícil hace meses, con el cansancio y el hartazgo en gran medida de los ciudadanos, que modificaron sus conductas normales.
Y expresó: "Si miramos el esfuerzo durante 16 meses; los seres queridos que se fueron; el esfuerzo del sistema sanitario, del sector empresarial y los comerciantes; el no haber podido visitar a nuestros seres queridos y salir del hogar el año pasado; seríamos muy irresponsables si lo permitimos como si no existiese el coronavirus".
"El Día del Padre no nos podemos juntar y el mejor regalo a un ser querido como nuestro papá es no ponerlo en riesgo, que no exista la posibilidad de que se contagie de una enfermedad que no sabemos cómo afecta la integridad de una de las personas que más queremos, que es nuestro padre", añadió.
“Nadie va a ir a tu casa a controlarte, ni te va a tomar la fiebre al entrar a tu casa, pero es una cuestión de toma de conciencia”, finalizó.
Los cementerio abrirán en la ciudad de Córdoba por el Día del Padre
La Municipalidad capitalina informó que este domingo los cementerios abrirán de 8 a 14 horas. Las visitas también pueden realizarse el sábado y el lunes, feriado nacional, en el horario mencionado.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Daniela Olmos de la filial Córdoba de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (MP: 31718 ME:14312), dijo a Cadena 3 que el equipo de salud está preocupado, cansado y no saben lo que va a pasar.
Segunda ola de coronavirus
El secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, dijo a Cadena 3 que esperan a partir del sábado la vuelta de peluquerías, gimnasios y bares adentro. Evalúan medidas por el Día del Padre.
Educación en pandemia
El ministro de Educación de Córdoba destacó que casi 380 de las 427 localidades vuelven a las aulas. “Vamos a tener que hacer un pequeño esfuerzo más en las grandes urbes”, dijo a Cadena 3.
Relatos salvajes en Córdoba
Fue en la localidad de La Calera. Ambos están detenidos por resistencia a la autoridad y lesiones leves.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Córdoba
Se trata de Jaime Brian Tomas, de 21 años y oriundo de barrio Las Violetas. Buscan a su hermano.
Violencia en Gran Rosario
Ocurrió en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Investigan la dinámica del hecho.
Salud
La ministra de Salud dio detalles de la campaña. En la ciudad ya se otorgan turnos. ¿Quiénes deben vacunarse?
Delitos en Córdoba
Manifestó a Cadena 3 la necesidad de procesos ágiles desde todos los actores del estado para "acabar con la impunidad". "Creo que hay que volver a la descentralización de la Justicia", dijo.
21 de marzo
La Unesco conmemora este día para celebrar las preocupaciones comunes de la humanidad, nuestra habilidad de unirnos y como parte fundamental del desarrollo internacional.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Investigación judicial
Lo resolvió la fiscal de Villa María, Juliana Companys. Fue por la denuncia de una mujer con la cual habría mantenido una relación.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Inseguridad en Córdoba
Se trata de Jaime Brian Tomas, de 21 años y oriundo de barrio Las Violetas. Buscan a su hermano.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.