En Vivo
Sociedad
Cambios en la fuerza
Ascendieron como jefas de dos Departamentales envueltas en distintos escándalos.
AUDIO: Dos mujeres en puestos claves de la Policía
FOTO: Comisaria Paola Praniuk.
Entre el domingo y el lunes último, dos mujeres ascendieron como jefas de sendas Departamentales de la Policía de Córdoba: Colón y Cruz del Eje.
Los cambios, firmados por la jefa de Policía, Liliana Zárate, generaron impacto dentro de la estructura de seguridad de la provincia, ya que se produjeron a sólo 10 días de haber comenzado el año.
El domingo, la comisaria inspectora Bibiana Mercedes Cabrera fue nombrada al frente de la Departamental Colón, luego de que su titular, el comisario mayor Manuel Ernesto Vera fuera removido tras conocerse el video de un violento operativo que se desarrolló el sábado a la madrugada en las afueras del Festival de Doma y Folclore de Jesús María.
En esa oportunidad, desde Jefatura se indicó que el operativo no se había ajustado al protocolo del uso institucional de la violencia, que los dos policías involucrados habían quedado en situación pasiva a disposición del flamante Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad y que, también, se había decidido hacer cesar de sus funciones al número uno de la Departamental.
Se trató de un mensaje de "tolerancia cero" al interior de la fuerza emanado por Zárate, cuyo ascenso en octubre de 2020 estuvo vinculado de manera directa a la violencia policial: el gobernador Juan Schiaretti decidió ungirla en medio del escándalo por tres casos de gatillo fácil en menos de cuatro meses, entre ellos el de Valentino Blas Correas (17).
La comisaria Bibiana Mercedes Cabrera hacía años que trabajaba en la Departamental Colón. Su último destino había sido como jefa de zona en el sector de Agua de Oro y La Granja, aunque antes había estado en el área de Drogas Peligrosas, cuando esa división aún formaba parte de la estructura policial. En síntesis, se la describió como una amplia conocedora de esa Departamental.
El lunes, en tanto, se conoció otro cambio: el titular de la Departamental Cruz del Eje, Walter Frías fue reemplazado por la comisaria inspectora Paola Praniuk.
Fuentes policiales como judiciales habían advertido que el cambio estaba cantado desde la insólita fuga de un detenido que se escapó de la comisaría de esa ciudad hace 15 días. "Van a rodar cabezas, no hay dudas", apuntaron las fuentes apenas se conoció la evasión del narco detenido.
No obstante, la jefa de Policía indicó que Frías fue reemplazado porque no tiene terminada la licenciatura en Seguridad, carrera que se le exige a los policías que tienen aspiraciones de ascender a los más altos escalafones de la fuerza.
Praniuk se estaba desempañando como segunda de la Departamental Colón, justamente la dirección policial cuyo jefe fue removido el domingo tras el episodio de violencia policial.
Oriunda de Villa Carlos Paz, antes estuvo como jefa de la Departamental Norte de Punilla y hace casi tres años, en abril de 2019, fue detenida durante unos días en medio de un escándalo que involucró a quien en ese momento era el titular de Asuntos Internos de la Policía, Rodolfo González.
Según investigó el polémico fiscal Gustavo Marchetti (hoy jubilado), González había chocado en Villa Carlos Paz al volante de un vehículo oficial. En ese momento, acusó a González de supuesto peculado, mientras que a Praniuk (estaba a cargo de Protocolo y de la Policía Barrial de Punilla) le achacó un presunto encubrimiento.
La causa judicial luego no prosperó. Mientras que González fue pasado a retiro inmediato, Praniuk volvió a trabajar de manera normal.
Haber estado en Protocolo y en la Policía Barrial no es un dato menor al momento de su elección, ahora, al frente de la Departamental Cruz del Eje.
Al igual que en el caso de Cabrera en Colón, desde Jefatura buscan un perfil de jefes técnicos, con estudios universitarios, conocimiento de la zona y que puedan desenvolverse sin inconvenientes en contacto con la prensa, entre otras facetas.
De manera sostenida, la Policía viene generando toda una política de comunicación nueva. Desde hace unos meses, al igual que lo que realizan otras jurisdicción del país, sobre todo en Buenos Aires, se divulgan videos del 911 sobre operativos exitosos y espectaculares; se enfatizan los procedimientos en los que los policías realizan buenas acciones sociales y se intenta mostrar una imagen más cercana con la sociedad de la fuerza.
Amigar a la Policía con la gente fue una de las premisas con la que asumió Zárate, tras el quiebre que significó el crimen policial de Blas Correas y todo el operativo para intentar "plantarle" un arma y ensuciar la escena del crimen.
La crisis de inseguridad de los últimos meses hizo aplazar en parte esta estrategia mediática. Zárate tuvo escaso contacto con la prensa durante los meses de las elecciones legislativas y ahora vuelve a mostrar un perfil más alto.
El cese de las protestas vecinales por los reiterados casos de robos y una estadística anual que mostró una baja inédita de la cantidad de homicidios en la provincial, animó su regreso mediático, según reconocen aquellos que siguen bien de cerca lo que sucede en los pisos superiores de la Jefatura.
El martes, la jefa policial estuvo en la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz, observando cómo sus policías asesoraban a los turistas que ingresaban en la provincia, y a la tarde llegó hasta el lavadero de barrio Müller, en la ciudad de Córdoba, donde un grupo de policías acababa de encontrar de casualidad un voluminoso cargamento de marihuana, cuyo origen aún es un enigma para la Justicia federal.
Fue en medio de estas apariciones que se refirió a los últimos cambios. "No están ahí por ser mujeres, sino por sus capacidades", resaltó Zárate al momento de valorar a las nuevas jefas en las Departamentales Colón y Cruz del Eje.
Esto tiene una doble lectura: por un lado, se evita hablar de sólo un cupo; y, al mismo tiempo, se vuelve a admitir que en la Policía aún la paridad de género está lejos.
De las 28 Departamentales que existen en la provincia, sólo tres (Colón, Cruz del Eje y Río Primero) son lideradas por mujeres. Las tres se encuentran en la zona norte de la provincia.
Similar situación se advierte en el Estado Mayor: dos mujeres entre los 10 cargos principales de la fuerza, entre ellas la propia Zárate, quien en su momento se convirtió en la primera mujer en conducir la institución en toda su historia.
Informe de Juan Federico.
Te puede interesar
Verano 2022
La jefa de Policía, Liliana Zárate Beletti, destacó que pese a las bajas por coronavirus trabajan arduamente en los diferentes puntos de la provincia.
Primeros auxilios
En el estremecedor audio que compartió la Policía de Córdoba, se escucha a una mamá pidiendo auxilio y a una sargento de la línea de emergencia que logra calmarla y ayudarla en esa situación.
Crimen en Buenos Aires
La víctima fatal recibió un balazo mientras que su amigo se encuentra internado. El episodio de inseguridad sucedió en Lomas de Zamora. Una de las hipótesis es que los adolescentes intentaban recuperar sus pertenencias.
Operativos
Como nadie los reclamaba, se descubrió que en realidad tenían pedido de secuestro. Los delincuentes lo habían dejado estacionados para "enfriarlos".
Lo último de Sociedad
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Reclamo en Córdoba
Un comerciante y vecino del barrio de zona norte dijo a Cadena 3 que, a pesar de las quejas que hicieron a la Policía, la música y los sonidos molestos continúan sin solución.
Violencia en Rosario
Lo informaron desde Amsafe a Cadena 3 Rosario. El fenómeno es reciente, con la escalada de episodios violentos que, en el último tiempo, alcanza a establecimientos educativos y genera ausentismo.
Calentamiento global
La revista “Nature” pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en el planeta. El gran problema es el aumento de la temperatura media mundial.
Violencia en Rosario
El ataque fue en el noroeste de la ciudad, cerca de las 17.30. La joven recibió un disparo en la pierna e ingresó al Hospital de Niños de Zona Norte. El colegio había sido amenazado meses atrás.
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Es desde este miércoles al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Copa Argentina
El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.
Copa continental
Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.