En Vivo
Sociedad
Negociación nacional
Cerraron un aumento salarial del 12% en tres tramos hasta enero de 2022, para alcanzar ese total anual. De esta manera, el básico del cargo testigo llegará a $35.425 netos.
FOTO: Nicolás Trotta encabezó las negociaciones con los gremios docentes.
Las federaciones nacionales de docentes universitarios aceptaron este lunes la suba salarial del 12 por ciento en tres tramos hasta enero de 2022, para alcanzar de este modo un aumento anual al 47%, que ofreció el Ministerio de Educación en la paritaria del sector.
Las conducciones de las federaciones docentes universitarias Conadu Histórica, Fedun, Fagdut -que reúne a las 30 regionales de la UTN del país-, Conadu y Ctera, entre otras, aceptaron la propuesta de incremento de haberes que se materializará de la siguiente manera: 6% en septiembre, 2% en octubre y 4% en enero del año próximo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Suba en los precios
/Fin Código Embebido/
De esta manera, el básico del cargo testigo, auxiliar de primera con dedicación semi-exclusiva, llegará a $35.425 netos hacia febrero de 2022.
Estos aumentos se incorporarán a los acordados en la paritaria en curso, con revisiones en diciembre y febrero, y además se aceptó la duplicación a 2.000 pesos del bono por conectividad, en una negociación que tuvo en la cartera educativa nacional, tras un cuarto intermedio decidido por las recientes elecciones primarias en todo el país.
La conducción de Fedun, que encabeza Daniel Ricci, pidió en la negociación en el Ministerio "adelantar la revisión de la paritaria para proteger el poder adquisitivo del salario de los docentes universitarios ante el aumento de los índices de inflación de los últimos meses".
Ricci también precisó que los funcionarios aceptaron la exigencia del cumplimiento efectivo de los otros puntos del acuerdo, entre ellos, las rentas para los docentes ad-honorem, el pasaje de ayudantes de primera a jefe de trabajos prácticos y el presupuesto para capacitación".
Norberto Heyaca, secretario general de FAGDUT, afirmó a la agencia Noticias Argentinas que el acuerdo salarial con el Gobierno "fue fruto del trabajo conjunto del frente gremial universitario".
Heyaca destacó, asimismo, que la representación docente de la UTN "al ser una federación federal con 32 sedes a lo largo del país, el problema de la conectividad está más latente, por lo que pedimos un mayor reconocimiento para esa cuestión".
Claudia Baigorria, secretaria adjunta de Conadu Histórica, precisó a NA que la propuesta del Ministerio "fue aceptada por asociaciones de base de 26 universidades nacionales" y dijo que reiteraron el reclamo de la "inmediata convocatoria a paritarias a docentes ad-honorem, interinos y contratados".
Baigorria, además, exigió una "composición salarial de emergencia para las jubilaciones de la docencia universitaria y preuniversitarios y la inclusión de los Ayudantes alumnos, en la garantía salarial".
En similares condiciones se acordó la paritaria de los no docentes universitarios enrolados en los gremios Fatun y Apuba.
Te puede interesar
Salarios en crisis
Un informe reciente del Observatorio de Argentinos por la Educación indicó que los educadores ganan menos que otros profesionales con formación similar.
"Nobel" de la educación
La cordobesa Gisela Gómez y la platense Ana María Stelman fueron elegidas entre los finalistas al Global Teacher Prize.
Paritarias 2021
Los gremios docentes rechazaron la propuesta salarial de las autoridades educativas, que ofrecieron sumar un adicional en tres tramos para totalizar una mejora anual del 47%.
Nuevos hábitos de compras
Gustavi Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, señaló a Cadena 3 que se amplió tanto la edad como el nivel socioeconómico de los consumidores.
Lo último de Sociedad
Sucede Ahora
Ambos afrontarán una audiencia imputativa, tras ser aprehendidos junto a dos menores de edad. El agente pelea por su vida en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
Protesta por inseguridad
Tras una jornada de paro y movilización por hechos de robo a trabajadores de la recolección, tuvieron una reunión "positiva" con el ministro de Seguridad. El servicio se repone a las 6 del sábado.
FILBA Mar del Plata
La autora de El Fin del Amor estuvo en el FILBA en un conversatorio con el autor Guillermo Martínez, entre otras actividades de este Festival Nacional de la Literatura.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida regirá desde las 0 del sábado. El incremento en las tarifas será del 29,8%.
Violencia de género
El mismo estudio indica que la víctima teme recibir alguna agresión por parte del entorno del futbolista colombiano y que padece "vergüenza, miedo, temor a salir a la calle y trastornos de sueño".
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Mercado cambiario
La divisa norteamericana retrocedió un peso respecto a la jornada del jueves. De esta manera, la brecha respecto al cambio oficial minorista es de 66%.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.