En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
El Ministerio de Salud informó que ya suman 11.852 los fallecidos y a 577.338 los infectados desde el inicio de la pandemia.
FOTO: Argentina acumula más de 11 mil muertes por coronavirus.
Otras 185 muertes y 11.892 contagiados con coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 11.852 los fallecidos y a 577.338 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.049 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59,8% en el país y del 68,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Un 59% (7.011 personas) de los infectados de este martes (11.892) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 577.338 contagiados, el 76,01% (438.883) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 67 hombres, 32 residentes en la provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Chubut; 4 en la provincia de Córdoba; 3 en la provincia de Entre Ríos; 5 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de La Rioja; 3 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Salta y 3 en la provincia de Santa Fe.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además, 75 mujeres, 41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chubut; 4 en la provincia de Córdoba; 2 en la provincia de Entre Ríos; 5 en la provincia de Jujuy; 3 en la provincia de La Rioja; 1 en la provincia de Mendoza; 4 en la provincia de Río Negro; 3 en la provincia de Salta y 4 en la provincia de Santa Fe.
El parte matutino precisó que fallecieron 28 hombres, 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 2 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Neuquén; 2 en la provincia de Tucumán; y 15 mujeres, 11 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Tucumán y 1 residente en la provincia de Salta.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.001 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.010; en Catamarca, 4; en Chaco, 87; en Chubut, 98; en Córdoba, 719; en Corrientes, 60; en Entre Ríos, 189; en Formosa, 3; Jujuy, 331; en La Pampa, 24; en La Rioja, 124; en Mendoza, 629; en Neuquén, 120; en Río Negro, 375; en Salta, 309; en San Juan, 11; en San Luis, 51; en Santa Cruz, 84; en Santa Fe, 1.056; en Santiago del Estero, 69; en Tierra del Fuego, 78; y en Tucumán 468.
En tanto, Misiones (-8) registró números negativos porque reclasificó contagios a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 342.653 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 112.856; Catamarca, 133; Chaco, 6.879; Chubut, 1.855; Córdoba, 15.693; Corrientes, 778; Entre Ríos, 5.499; Formosa, 98; Jujuy, 12.730; La Pampa, 466; La Rioja, 3.006; Mendoza, 15.761; Misiones, 60; Neuquén, 5.159; Río Negro, 9.229; Salta, 7.303; San Juan, 428; San Luis, 483; Santa Cruz, 3.192; Santa Fe, 20.523; Santiago del Estero, 1.982; Tierra del Fuego, 2.855; y Tucumán, 7.717.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Te puede interesar
La cantidad de fallecidos iguala el récord del 5 de septiembre. Es la máxima cantidad de contagios desde el inicio de la pandemia. Se acumulan 211 decesos y 15.674 infectados. Las camas de terapia intensiva: 37,6%.
El Ministerio de Educación de la Provincia formalizó su plan de adecuación para las pautas de evaluación, acreditación y promoción de los alumnos cordobeses de jardín, primaria y secundaria.
El Ministerio de Salud informó que el total de decesos asciende a 11.667. Suman 565.446 positivos en el país. La ocupación de terapia intensiva: 59,6% a nivel nacional y 68,4% en AMBA.
Desde que empezó la pandemia, se reportaron 11.352 decesos y 555.537 contagios. Por primera vez, la provincia de Santa Fe desplazó del segundo lugar en infectados diarios a la Ciudad de Buenos Aires.
Lo último de Sociedad
Desigualdades
Sol Minoldo, socióloga, investigadora del Conicet y especialista en Previsión Social habló sobre el adoctrinamiento que existe en la idea de postergar la satisfacción personal por cuidar a otros.
Falta de sueño generalizado
En diálogo con Cadena 3, el doctor Daniel Álvarez, encargado de las patologías del sueño de la clínica Reina Fabiola brindó diversas recomendaciones generales sobre cómo tener un sueño de calidad.
Polémica abierta
El presidente de la Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Manchalá, Andrés Suriani, aseguró a Cadena 3 que las autoridades no les permitieron rendir el tributo en el Ejército argentino.
Información de servicio
El evento tendrá lugar este domingo y para ella desde las 7 de la mañana hasta las 14.30 varias calles de la capital se verán afectadas. El detalle en la nota.
Día de la Bandera
La tradicional competencia, que se realizará en el marco de las actividades por el 20 de Junio, contará con una novedad: habrá vegetales asados entre los clásicos costillares.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Liga de Campeones
El encuentro comenzó a las 16.38 (hora de la Argentina) en el Stade de France, luego de que se registraran incidentes con hinchas del Liverpool. El duelo es arbitrado por Clément Turpin.
Champions League
Los problemas entre la policía y una parte de la parcialidad del club inglés generó retrasos en los accesos al Stade de France de París. El inicio del encuentro se postergó para las 16.30.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.