En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
De esta manera suman 41.997 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.547.138 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
FOTO: Se reportaron 5.853 casos positivos de coronavirus en el país.
Según lo informado por el Ministerio de Salud, con los nuevos casos y decesos reportados hoy suman 41.997 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.547.138 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 3.367 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 58,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 1.547.138 contagiados, el 88,83% (1.374.401) recibió el alta y 130.740 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 122 hombres, 30 en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 12 en Córdoba; 4 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 6 en La Pampa; 7 en La Rioja; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 5 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 24 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 4 en Tucumán.
También fallecieron 62 mujeres: 18 en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 1 en Chubut; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 4 en La Pampa; 3 en La Rioja; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 4 en San Luis; 10 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 2 en Tucumán.
En este contexto, el Gobierno nacional oficializó hoy la prórroga de la modalidad del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) para todo el país hasta el 31 de enero próximo por la pandemia por coronavirus.
La decisión la adoptó el presidente Alberto Fernández a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1033/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial y cuyo contenido había sido anunciado el viernes último.
Hasta ahora regía en forma disímil el distanciamiento y el aislamiento en el país, ya que se había notado una caída en la cantidad de contagios en el Amba y algunas provincias, mientras que en otras había aumentado.
"El país se encuentra en una etapa de disminución de casos, aunque con algunas alertas por la ralentización de esta disminución en algunos departamentos, por lo que es fundamental lograr que la población continúe con las medidas de prevención", indicó el decreto publicado hoy.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La provincia registra un total de 2.440 decesos por la enfermedad y un acumulado de 122.797 casos. La ocupación de camas Covid es del 22,4%.
La nueva variante del virus descubierta en el Reino Unido, que se propaga más rápido, "no está fuera de control", según la Organización Mundial de Salud.
El meteorólogo Gerardo Barrera habló con Cadena 3 y adelantó cómo estará el tiempo a finales de diciembre.
Desde que comenzó la pandemia, ya son 41.813 los fallecidos y 1.541.285 los contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 54,4% en el país y 58,5% en el AMBA.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.