En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Auckland

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Combustible: policías y civiles serán imputados y empezó el desfile de abogados

La Justicia fijó la audiencia para el martes contra los acusados de desviar fondos destinados al uso de patrulleros. La causa sacude a la fuerza y activa la defensa de los principales penalistas.

08/05/2025 | 09:15Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Escándalo policial por fraude en la compra de combustible.

La causa por fraude en el uso del combustible destinado a patrulleros de la Policía de Santa Fe suma tensión. Este martes 13 de mayo, a las 8 de la mañana, se desarrollará la audiencia imputativa para dieciséis policías y cuatro civiles ligados a estaciones de servicio. Será ante el juez Juan José Pérez de Urrechu, en el Centro de Justicia Penal de Rosario.

Los detenidos —varios de alto rango dentro de la Unidad Regional II— fueron trasladados a distintas dependencias del sistema penitenciario santafesino. Se encuentran alojados en las cárceles de Coronda, Las Flores y el penal de El Orden en Santa Fe, todos en condición de incomunicados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La investigación, que encabeza el fiscal José Luis Caterina desde el MPA Rosario, apunta a maniobras de malversación de caudales públicos vinculadas a la carga de combustible en móviles oficiales. La hipótesis central es que se fraguaban cargas o se desviaban fondos en beneficio de personal policial y civiles cómplices.

La megacausa tuvo un día clave con 36 allanamientos simultáneos realizados este jueves, ejecutados por la Agencia de Control Policial. De allí surgió documentación clave, registros y elementos que permitirían formalizar las imputaciones por fraude a la administración pública y otros delitos conexos.

Entre los detenidos hay comisarios supervisores, subinspectores, jefes de secciones clave como Logística, Perros y Caballería, Infantería, la Secretaría Privada de la Jefatura, e incluso personal administrativo y de investigaciones. También están detenidos cuatro civiles vinculados a estaciones de servicio Puma que habrían operado junto con los uniformados.

Particularmente, entre los civiles está una mujer de 68 años que es la titular de la SA que administra la estación de esa bandera sobre calle Ovidio Lagos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La lista de nombres incluye a los comisarios Rodrigo D., Gerardo R. y Fabián F., entre otros. También figuran suboficiales como Davina P., Mario B. y Franco C., además de los civiles Mónica B., Daniel R., María D.F. y Oscar C. Todos serán imputados en calidad de detenidos.

Mientras tanto, ya comenzó el desfile de abogados defensores que buscarán mitigar los cargos o plantear nulidades. Entre los nombres confirmados y los consultados están Ignacio Carbone, Gabriel Navas-Gonzalo Rucci, Gustavo Feldman, Carlos Varela, Ángelo Rossini, Luis Tomasevich y Nancy Zulli, entre otros.

Con información de Hernán Funes.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho