Combustible: policías y civiles serán imputados y empezó el desfile de abogados
La Justicia fijó la audiencia para el martes contra los acusados de desviar fondos destinados al uso de patrulleros. La causa sacude a la fuerza y activa la defensa de los principales penalistas.
08/05/2025 | 09:15Redacción Cadena 3 Rosario
La causa por fraude en el uso del combustible destinado a patrulleros de la Policía de Santa Fe suma tensión. Este martes 13 de mayo, a las 8 de la mañana, se desarrollará la audiencia imputativa para dieciséis policías y cuatro civiles ligados a estaciones de servicio. Será ante el juez Juan José Pérez de Urrechu, en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
Los detenidos —varios de alto rango dentro de la Unidad Regional II— fueron trasladados a distintas dependencias del sistema penitenciario santafesino. Se encuentran alojados en las cárceles de Coronda, Las Flores y el penal de El Orden en Santa Fe, todos en condición de incomunicados.
/Inicio Código Embebido/
Unidad Regional II. Secretario de Seguridad, sobre el escándalo policial: "Es corrupción focalizada"
Omar Pereira habló en Cadena 3 Rosario y dio detalles del conjunto de hechos vinculados al fraude del combustible que llevó a la detención de 16 policías y cuatro civiles.
/Fin Código Embebido/
La investigación, que encabeza el fiscal José Luis Caterina desde el MPA Rosario, apunta a maniobras de malversación de caudales públicos vinculadas a la carga de combustible en móviles oficiales. La hipótesis central es que se fraguaban cargas o se desviaban fondos en beneficio de personal policial y civiles cómplices.
La megacausa tuvo un día clave con 36 allanamientos simultáneos realizados este jueves, ejecutados por la Agencia de Control Policial. De allí surgió documentación clave, registros y elementos que permitirían formalizar las imputaciones por fraude a la administración pública y otros delitos conexos.
Entre los detenidos hay comisarios supervisores, subinspectores, jefes de secciones clave como Logística, Perros y Caballería, Infantería, la Secretaría Privada de la Jefatura, e incluso personal administrativo y de investigaciones. También están detenidos cuatro civiles vinculados a estaciones de servicio Puma que habrían operado junto con los uniformados.
Particularmente, entre los civiles está una mujer de 68 años que es la titular de la SA que administra la estación de esa bandera sobre calle Ovidio Lagos.
/Inicio Código Embebido/
Unidad Regional II. Intervienen la Policía de Rosario por malversación de fondos: hay 20 detenidos
La intervención se produce tras detectarse un posible desvío de 45 millones de pesos destinados al suministro de combustible para móviles policiales. Fue desplazado el jefe Daniel Acosta.
/Fin Código Embebido/
La lista de nombres incluye a los comisarios Rodrigo D., Gerardo R. y Fabián F., entre otros. También figuran suboficiales como Davina P., Mario B. y Franco C., además de los civiles Mónica B., Daniel R., María D.F. y Oscar C. Todos serán imputados en calidad de detenidos.
Mientras tanto, ya comenzó el desfile de abogados defensores que buscarán mitigar los cargos o plantear nulidades. Entre los nombres confirmados y los consultados están Ignacio Carbone, Gabriel Navas-Gonzalo Rucci, Gustavo Feldman, Carlos Varela, Ángelo Rossini, Luis Tomasevich y Nancy Zulli, entre otros.
Con información de Hernán Funes.