En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Secretario de Seguridad, sobre el escándalo policial: "Es corrupción focalizada"

Omar Pereira habló en Cadena 3 Rosario y dio detalles del conjunto de hechos vinculados al fraude del combustible que llevó a la detención de 16 policías y cuatro civiles.

06/05/2025 | 08:03Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: El Secretario de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe, Omar Pereira.

  1. Audio. Pereira, sobre el escándalo del combustible: "Es corrupción focalizada"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El secretario de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe, Omar Pereira, confirmó la detención de 16 policías y cuatro civiles en el marco de una investigación por fraude con combustible. Esta acción fue impulsada por la Agencia de Control Policial del Ministerio de Seguridad y la Fiscalía de Rosario, y resultó en el desplazamiento del jefe de policía, Daniel Acosta, tras dos años al frente de la Unidad Regional II.

Pereira calificó la situación como "corrupción focalizada", explicando que el tema del combustible ha sido una preocupación desde la gestión anterior. "La implementación de la tarjeta y el sistema de control se hizo para limpiar el sistema y mejorar la supervisión", indicó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, se detectó una irregularidad a partir de una denuncia en agosto del año pasado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los involucrados, según Pereira, "tenían un beneficio propio personal en sus bolsillos con el dinero público destinado al combustible de los patrulleros". Se identificó un esquema de sobrefacturación en el que un vehículo que cargaba 10 litros figuraba como si hubiera cargado 20 o 30, generando ganancias ilícitas para el personal policial.

El secretario destacó que "la corrupción es romper un esquema de usos y normas en beneficio propio", y subrayó la gravedad de la situación cuando involucra a funcionarios públicos. En cuanto a la responsabilidad de Acosta, Pereira señaló que "el responsable mayor es el jefe", y que la investigación determinará si hay una implicación directa o una responsabilidad más funcional.

Respecto a la intervención del Ministerio de Justicia y Seguridad, Pereira explicó que se busca "solucionar un problema y reordenar la situación administrativa de personal". El director general Claudio Romano ha sido designado para liderar este proceso, con el objetivo de asegurar un control adecuado en la Unidad Regional II.

Entrevista de Hernán Funes.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho