En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Cerraron clínica en Merlo por desechar residuos peligrosos en la vía pública

La clausura de la clínica San Juan Bautista se debió a denuncias de vecinos sobre residuos peligrosos dispuestos en la basura común, incluyendo elementos biológicos peligrosos.

05/07/2025 | 15:11Redacción Cadena 3

FOTO:

La clínica San Juan Bautista, situada en la avenida Eva Perón al 4800 de Libertad, en el partido de Merlo, fue clausurada de manera preventiva por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, tras la detección de residuos patogénicos que eran arrojados a la calle, mezclados con basura general.

A pesar de que el establecimiento continúa prestando atención a pacientes internados, fue notificado judicialmente para que cumpla con la normativa vigente sobre el tratamiento adecuado de desechos peligrosos.

La acción se inició a raíz de denuncias realizadas por los vecinos, quienes alertaron sobre la presencia de gasas, guantes contaminados, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura doméstica.

Como consecuencia de estas denuncias, la Policía Ecológica y Científica ejecutó un allanamiento autorizado por el Juzgado de Garantías N°4 de Morón, requerido por el fiscal Fernando Siquier Rodríguez, de la UFI N°6.

Durante el operativo, las autoridades hallaron 55 bolsas negras en la parte trasera de la clínica, de las cuales 32 contenían residuos patogénicos de tipo B, clasificados como peligrosos para la salud y el medio ambiente.

Entre los materiales recuperados se encontraban elementos con restos hemáticos, pañales usados, catéteres, sueros y medicamentos, todos sin el manifiesto de retiro requerido, y no gestionados por un transporte habilitado para su disposición final.

“La inadecuada disposición de estos residuos representa un grave riesgo ambiental y sanitario”, indicaron fuentes de la investigación. La infracción transgrede tanto la Ley Nacional 24.051 de residuos peligrosos como la Ley Provincial 11.720, que regulan el manejo y tratamiento de residuos patogénicos en el ámbito de salud.

Por esta situación, el Ministerio de Salud procedió a la clausura preventiva; si bien la clínica no cerró completamente, quedó formalmente bajo observación y deberá regularizar su situación para poder continuar operando, presentando la documentación sobre el tratamiento de residuos y contratando servicios autorizados para su recogida y disposición final.

Además del secuestro de los materiales, durante el allanamiento se identificó a los responsables administrativos, médicos y directivos de la clínica, quienes podrían encarar responsabilidades penales si se demuestra que hubo gestión dolosa o negligencia en el manejo de los desechos contaminantes.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho