EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Regreso a las aulas
Son los dos distritos adelantados, ya que el resto arrancará el 2 de marzo, después de los feriados de Carnaval. Buscan garantizar 190 días de clases, 10 más que los fijados por ley.
FOTO: Presencialidad plena en el inicio del ciclo 2022.
Con el deseo de recuperar la normalidad desdibujada durante dos años de pandemia y protocolos menos rígidos, unos 800 mil alumnos y alumnas comenzaron hoy las clases en la ciudad de Buenos Aires y Mendoza, con presencialidad plena en el marco del nuevo ciclo lectivo que en el resto de las provincias se iniciará el próximo 2 de marzo.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, remarcó que "comienza un ciclo lectivo reparador, con presencialidad plena, segura y continua" y, a través de su cuenta oficial de Twitter, deseó "un buen inicio de clases a las chicas, los chicos, las familias y docentes".
En la ciudad de Buenos Aires, unos 400 mil estudiantes de los niveles inicial y primario reiniciaron las clases con la eliminación de los protocolos aplicados el año pasado para evitar contagios de coronavirus, a excepción del uso de barbijo, que será obligatorio de cuarto grado en adelante, aunque varias madres y padres consultados por la agencia Télam manifestaron que preferían que sus hijos e hijas lo siguieran usando para extremar los cuidados.
En tanto, diputados porteños del Frente de Todos presentaron un pedido de informes en la Legislatura, en el que denunciaron la falta de vacantes para más de 56.000 niños y niñas en el distrito en los diferentes niveles educativos, en especial en las salas de 45 días a 2 años.
Al encabezar un acto oficial en la escuela 21 del barrio de Nueva Pompeya, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, destacó la importancia de la presencialidad plena, "de estar todos juntos, interactuar y jugar con los amigos porque eso es irremplazable" y subrayó que "hay que recuperar estos dos años difíciles".
"La educación debe ser la prioridad para todos porque es el futuro de nuestros hijos y la forma de igualar oportunidades para todos", aseveró.
Desde temprano, las calles porteñas se empezaron a poblar de postales típicas del primer día de clases: mochilas brillantes y muchas veces más grandes que las espaldas pequeñas que las sujetan, la espera del ómnibus estudiantil, autos en doble fila, niños de blanco cruzando calles y llenando las paradas de colectivos.
En la Escuela de Primaria Común N° 3 Angela M. de Caviglia, del barrio de Floresta, Lucas (12) dijo que tenía "muchas ganas de empezar" y de ver a sus amigos, pero Ana Clara (13) admitió que le parecieron "muy cortas las vacaciones".
Sobre la eliminación de protocolos en las aulas porteñas, Alejandra, la mamá de Ana Clara, comentó a Télam que si bien el miedo disminuyó porque el contexto sanitario es diferente al del año pasado "igualmente uno se sigue cuidando como antes" para evitar contagiarse de Covid-19.
Por su parte, Lucas contó que junto con su familia decidió que su hijo "use el barbijo por una cuestión de cuidados" cuando esté dentro de la Escuela infantil El Grillo Jacinto, sobre Falcon al 3000, y remarcó que aunque aún no lo pudieron vacunar "por algunas cuestiones médicas", la intención es hacerlo porque consideran que es "lo mejor para él y para los demás también".
En las puertas de la Escuela primaria Nº 1 "Casto Munita", del barrio de Belgrano, Alma se mostraba ansiosa por empezar segundo grado y su mamá, Claudia Samudio, confió a Télam que "se levantó a las 5 emocionadísima".
"Ojalá que todo sea normal como antes", dijo pero indicó que prefiere que su hija siga usando el barbijo aunque para su edad ya no sea obligatorio.
A unas cinco cuadras, en la Escuela Nº 5 "Juan Bautista Alberdi", decenas de padres y madres aguardaban el ingreso de sus hijos a las aulas y Lourdes Giménez, mamá de Abel que arranca tercer grado, dijo que los chicos "están felices del retorno a clases normal y para nosotros también porque yo tengo que trabajar".
La directora de la escuela, Jorgelina Mendoza, afirmó que el inicio de este ciclo lectivo "es un desafío" e implica "abrir las escuelas ante una nueva realidad en la cual nos tenemos que ir 'aggiornando' todos los docentes".
"Estuvimos hablando con los maestros, siempre transmitiendo el tema del cuidado porque sabemos que la pandemia continua y forma parte de algo que ya nos tenemos que ir acomodando de acá en adelante", agregó en declaraciones a esta agencia.
Por otra parte, en Mendoza, un total de 443.000 estudiantes de todos los niveles comenzaron también hoy un nuevo ciclo lectivo, con presencialidad plena.
"En general iniciamos esta mañana un nuevo ciclo sin inconvenientes", manifestó el titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), José Thomas, al dejar inaugurado el ciclo 2022 en una mañana lluviosa que produjo algunos anegamientos en ciertos sectores de la región.
En el primer día de clases, el funcionario destacó la importancia de "la construcción y el aprendizaje sobre la colocación de la vacuna para la persona, para la sociedad y para la normalidad, aunque si es importante que esa decisión la tomen los padres".
Para ello y bajo el lema 'VacunAprender', se lanzó la convocatoria que es parte de la campaña de vacunación que lleva adelante Mendoza y que está destinada a todos los alumnos de niveles Inicial, Primario y Secundario del sistema educativo para lograr la presencialidad plena.
Asimismo, el titular de la DGE destacó que "es necesario retomar el esquema de otras vacunas".
Thomas y el vicegobernador Mario Abed participaron esta mañana del acto de inicio de clases en la escuela Blanco Encalada, en la localidad de Junín.
El dictado de clases finalizará el viernes 16 de diciembre y superará el mínimo de 180 días que se debe garantizar, según el artículo 1º de la Ley 25.864, con 194 jornadas aseguradas con los chicos en el aula.
"No obstante, y con 182 días de clases a lo largo de 2022, en Nivel Inicial la actividad concluirá el miércoles 7 de diciembre", informaron desde gobernación.
El titular de la DGE aseguró que cada día "tenemos menos contagios" y la planta docente "cuenta con el 95% de su persona vaciado".
Desde el Ministerio de Salud, indicaron que en el marco de la campaña de vacunación pediátrica el grupo de 3 a 11 años alcanzó un 70% de con una dosis, y los adolescentes de 12 a 17 años, un 86% inició el esquema.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Lo anunció el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Adelantó que hay en marcha distintos estudios para generar vacunas que "eviten aún más el contagio".
Vuelta a clases
Ante un caso de coronavirus positivo en el aula "se tiene que aislar sólo el chico o el adulto, nadie va a perder días de clase", anunció el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
Operativo Verano 2022
En un evento histórico y sin precedentes, cocineras de diferentes provincias se reunieron para hablar sobre sus recetas y compartir conocimientos con el público presente.
Cocina que hace historia
"Las empanadas de La Chacha" no es solo el libro con la receta de la mejor empanada de Argentina, sino también el testimonio de cómo el trabajo honesto puede llevar a alguien a lo más alto.
Lo último de Sociedad
Libres de humo
Augusto Digiovanni, del Balneario 12 de Punta Mogotes, respaldó la decisión para una mayor higiene en los espacios comunes. Dijo a Cadena 3 que no se podrá consumir cigarrillos en las carpas y en los pasillos compartidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Violencia en Rosario
La víctima, asesinada de 9 balazos, habría sido la madre de la persona que los maleantes buscaban asesinar. El crimen tuvo lugar el pasado 12 de noviembre en la zona noroeste.
Educación
Gonzalo Dalto, profesor de Lengua y Literatura en el IPEM Nº338 Salvador Mazza y el Instituto Técnico Salesiano Villada, contó a Cadena 3: “Trato de llevar lo audiovisual (videojuegos, por ejemplo) a la literatura”.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Opinión
Lo más visto
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro de Economía propuso al ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició y cerró la rueda en la segunda jornada de la semana con una baja de $10 respecto del cierre anterior.