En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Autorizan subas en la TV paga, telefonía e internet: cuándo se aplicarán

De acuerdo a la Resolución publicada en el Boletín Oficial, será en dos tramos. En la nota, el detalle.

29/12/2022 | 06:30Redacción Cadena 3

FOTO: Autorizan aumentos en TV por cable, telefonía e internet.

El Gobierno nacional autorizó este jueves nuevos aumentos para los servicios de televisión paga, telefonía e internet.

Lo hizo a través del Enacom, ente que estableció que las licenciatarias podrán aplicar un incremento escalonado de hasta el 17,6% en los precios minoristas, tomando como referencia los valores vigentes al 31 de enero de 2023.

Según la Resolución 2393/2022, publicada en el Boletín Oficial, la suba será de hasta un 9,8% a partir del 1° de febrero y de hasta un 7,8% desde el 1° de abril.

Además, a partir del 1 de abril las prestadoras podrán aplicar otro incremento, de hasta el 7,80% "sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados y de conformidad con los términos del párrafo anterior".

El Enacom también fijó los valores máximos para los precios de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) en la modalidad prepaga desde febrero:

- Recarga de 50 MB de datos móviles por día: $43,40 con impuestos incluidos.

- Segundo de voz: $0,66, con impuestos incluidos.

- SMS: $8,70, con impuestos incluidos.

A partir de abril:

- Recarga de 50 MB de datos móviles por día: $46,80 con impuestos incluidos.

- Segundo de voz: $0,72, con impuestos incluidos.

- SMS: $9,40, con impuestos incluidos.

Los aumentos rigen también para las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y las Licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH).

/Inicio Código Embebido/

Resolución del Enacom by Juan José Roman Ross on Scribd

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho