En Vivo
Sociedad
Debate abierto
Lo hizo en el marco de una exposición sobre la educación y la actualidad de los jóvenes en el país. "Me parece fabuloso", indicó y dijo que hay que "dejar el pensamiento de lo que fue".
FOTO: Amalia Granata se manifestó a favor del servicio militar obligatorio
En medio de un debate sobre la educación y la actualidad, la diputada santafesina Amalia Granata se expresó a favor de la vuelta del servicio militar obligatorio.
Consideró que esto sería beneficioso para algunos aspectos de la sociedad, y tomó como ejemplo un reciente viaje que realizó a Israel.
"Me encantó el servicio militar obligatorio. Me parece fabuloso. Las mujeres dos años y hombres dos años y medio"; comentó y sostuvo que hay que "dejar el pensamiento de lo que fue el Servicio Militar".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Al respecto, opinó que tiene que ser un espacio donde se brinde "conducta, estudios, ejercicios y se les de un oficio". Para la diputada, el modelo educativo actual "no está dando resultado" y "lo primero que se necesita es generar una conducta en las personas y con esto (el Servicio Militar) le podés dar un estilo de vida que no vienen teniendo".
Granata argumentó su posición apoyándose en que Israel "tiene una educación modelo con todos hablando 3 o 4 idiomas además de que se vive bien y está bien implementado".
Tras su opinión, periodistas de LN+ intentaron advertirle sobre los diferentes contextos y le remarcaron que el país que tomaba como modelo está en guerra constante por lo que precisan de una preparación diferente.
Pero la diputada insistió: "Vení a Rosario y fijate si no están en guerra como allá. Están en balaceras todos los días, no hace falta ir hasta Ucrania para ver una guerra".
Te puede interesar
Juegos Suramericanos
El Parque Único se tiñó de fiesta este domingo al recibir cerca de 300 mil visitantes.
Barrio Las Flores
La víctima tenía 47 años. Lo mataron de un disparo en la cabeza. La ciudad acumula 96 homicidios en lo que va de 2022.
Lo último de Sociedad
Inseguridad
Un colegio y un jardín del barrio cuentan con controles policiales en horarios de ingreso y egreso. “Vamos a seguir hasta que el ciclo lectivo termine”, avisó el secretario de Seguridad provincial.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Protesta de transportistas
La medida de fuerza de los choferes continúa, pero la circulación vehicular está -a priori- liberada para el tránsito liviano. La provincia avisó que trabajará para evitar interrupciones totales.
Feriado estatal
Jubilados y pensionados cuyos haberes superen los $ 42.178 con DNI finalizado en 4 y 5 cobrarán este lunes por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes.
La magia no termina
No solo es una de las sagas que más expandió su universo literario, sino que al día de hoy sigue siendo un libro que se sigue comprando a la hora de regalar a los jóvenes.
Lo más visto
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Tragedia en Colombia
Hay más de 300 heridos. Entre las víctimas fatales hay un bebé de 14 meses.
Ahora
Boletín Oficial
Las provincias recibirán tres cuotas de $3.850 millones en julio, agosto y septiembre, y una de $4.500 millones, en octubre; a través del Fondo de Compensación.
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá a las 12.45 un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Tragedia en Colombia
Hay más de 300 heridos. Entre las víctimas fatales hay un bebé de 14 meses.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.