En Vivo
Tras un año
Al contrario de lo que vaticinaban distintas asociaciones de inquilinos, en Córdoba fueron menos que los del mismo período en 2019.
AUDIO: Afirman que no hubo "ola de desalojos" tras el fin del DNU
Mariano Briña, asesor del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba y abogado especialista en temas inmobiliarios, es el autor del estudio que prueba que no hubo una "catarata de desalojos" tras el fin del DNU que vencía el 1 de abril que los prohibía.
"Cuando vencieron los plazos de la suspensión de desalojos, queríamos comparar los desalojos entre el 1° de abril y el 15 de abril de 2019 con el mismo período de 2021, para ver si había mucha diferencia", dijo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En este sentido, aseguró que en 2019 en ese período hubo 62 procesos de desalojo en Córdoba capital en 2019 contra 56 desalojos producidos en 2021.
A su vez, contó que se analizó la cantidad de casos que se había presentado entre enero y septiembre de 2019, cuando no había ningún tipo de prohibición de desalojo y el mismo período de 2020.
"En 2019 fueron 719 mientras que en 2020 se habían iniciado apenas unos 300", indicó el abogado especialista.
"Hasta el momento no se ha producido ninguna ola de desalojos, sino que percibimos que, por lo general, hay acuerdos y entendimiento entre locatario y locador", concluyó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
En el marco de la finalización del DNU que congelaba valores y prohibía desalojos, el organismo público de Córdoba promueve una mesa de diálogo para evitar tensiones y situaciones conflicitivas.
El Gobierno ya analiza variantes para asistir a las familias con problemas habitacionales. A partir del 1 de abril los contratos podrán actualizarse.
Gerardo Morales, anunció que restringirá la circulación de 2 a 6. Los locales gastronómicos y de actividad nocturna funcionarán hasta las 1. Continúan las clases.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Transporte urbano
Sin acuerdo entre las partes y ante la imposibilidad de dictar una nueva conciliación obligatoria a nivel nacional. Rosario se adhiere pero restan definir detalles sobre la implementación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad".
Este miércoles
El coordinador del gran evento estadístico que tendrá lugar teste miércoles habló en Cadena 3 Rosario para responder preguntas de los oyentes a horas de la realización.
Salida conflictiva
El atacante rompió el silencio en redes sociales respecto a su situación con Rosario Central, luego de que trascendiera que no será tenido en cuenta como parte del plantel profesional.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Fundación Mediterránea
El diputado nacional habló con Cadena 3 luego del discurso del mandatario cordobés e ironizó con que renunciará a ser candidato a gobernador porque en la provincia "no hay nada que hacer".