En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Alerta por tormentas y vientos para el noroeste de Córdoba y otras provincias

Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional acerca del clima para este fin de semana.

02/11/2024 | 07:50Redacción Cadena 3

FOTO: Alerta por tormentas y vientos para el noroeste de Córdoba y otras provincias

FOTO: El viento generó numerosos árboles caídos en Córdoba

FOTO: El viento generó numerosos árboles caídos en Córdoba

  1. Audio. Los vientos dejaron varios árboles caídos en Córdoba

    Una mañana para todos

    Episodios

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para el oeste de Córdoba, norte de San Luis, sureste de La Rioja, y sur de Catamarca.

En tanto que también rige una alerta amarilla y naranja por fuertes tormentas para el norte y este del país, que abarca a las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, parte de La Rioja y parte del noroeste de Córdoba. Además de Misiones, Corrientes, norte de Entre Ríos, este de Chaco y este de Formosa.

El aviso advierte por posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Caída de árboles en Córdoba

Pablo Altamirano, director general de Defensa Civil Municipal, informó que han recibido alrededor de 50 llamadas relacionadas con el viento. "Hemos tenido unas 10 llamadas que están relacionadas a caídas de ramas, caída de árboles o postes", detalló Altamirano a Cadena 3. Hasta el momento, se registraron dos códigos rojos, uno de los cuales se relaciona con un poste y el otro con un árbol caído que obstruía la calzada.

Altamirano explicó que "un poste ya se ha derivado al ente correspondiente y el otro es un árbol que se cayó y estaba obstruyendo la mitad de la calzada". En cuanto a los lugares afectados, mencionó que el árbol caído se encuentra en Alta Córdoba, específicamente en calle Fragueiro, a metros de Quevedo. "Defensa Civil ya lo corrió, está sobre la vereda, no está obstruyendo la calle", añadió.

Por otro lado, el poste de luces en Villa Azalais, en calle Dorrego, está siendo atendido por EPEC. A pesar de la intensidad del viento, desde Defensa Civil aseguran que los daños no han sido significativos en la ciudad.

Cómo continuará el clima

Gerardo Barrera, meteorólogo del servicio meteorológico nacional, detalló en Cadena 3: "El sábado gran parte de la zona central va a estar con un cambio de tiempo, con rotación de viento al sur, aumento de nubes, ocurrencia de tormentas y chaparrones, y un marcado de descenso de temperaturas comparado con el viernes".

"Para los que tienen programas para las últimas horas del sábado y ya la madrugada de domingo, podríamos decir que el riesgo de lluvias intensas baja bastante. Puede llegar a estar nublado todavía, fresco, pero ya dejaría de llover. Se podrá hacer asado el domingo", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuánto a lo que se espera para el mes de noviembre, Barrera explicó: "En los primeros 10 días vamos a tener varios eventos de lluvia, sobre todo en lo que es la parte centro, así que seguramente vamos a empezar a acumular milimetrajes". En ese sentido señaló que los milimetrajes en el mes de octubre para Córdoba "han sido bastante fructíferos, mucho más de lo que marca la estadística normal, en algunos puntos superando el 100%".

El meteorólogo advirtió que el lunes llegará un sistema frontal del sur y va a generar nuevamente tormentas y lluvias. "El lunes otra vez tenemos desde la madrugada de la mañana cambios de tiempo que van a ir avanzando desde la región pampeana hacia la zona del litoral", añadió.

Informe de Federico Borello.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho