EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Cadena 3 Rosario

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Estadio 3

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  2. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  3. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  4. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  5. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  6. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  7. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

  8. 13:27 Una muestra para conocer más de Leonardo Da Vinci en el Museo de Ciencias Naturales

    Operativo Verano 2025

  9. 13:03 Filmaba un entrenamiento de fútbol, un ladrón irrumpió en escena y robó su moto

    Siempre Juntos

  10. 13:03 Cuánto cuesta comer en Santa Rosa de Calamuchita

    Operativo Verano 2025

  11. 12:48 San Lorenzo: historia y turismo en el legado de San Martín

    Caminos de la Historia

  12. 12:12 Milei terminó mal una gira en la que le fue bien

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  13. 12:07 Todo listo para el Festival de la Calle Angosta

    100 Noches Festivaleras 2025

  14. 12:03 Puro lujo: la noche romántica de L-Gante y Wanda en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  15. 11:39 El Gobierno provincial confía en que las clases comenzarán con normalidad

    Siempre Juntos Rosario

  16. 11:06 Suba de impuestos: lo que hay que saber de Rentas

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  17. 11:00 Buceo en San Luis, una experiencia inolvidable

    Caminos de los Lagos

  18. 10:57 Un hincha de Argentino se descompensó y murió cuando volvía a Monte Maíz

    Siempre Juntos

  19. 10:22 El Selfie Bar "Nivel Dios", una de las curiosidades para fotografiar en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  20. 09:51 Familiar de víctimas de la tragedia vial: "Es una pesadilla, queremos despertar"

    Radioinforme 3 Rosario

Más Emisoras En vivo

Sociedad

AHORA

Seguí la presentación de la alianza estratégica de Talleres y Holcim

Abrieron las válvulas y volvió la "cola de novia" al dique San Roque

El embalse había superado los niveles del vertedero en el embudo tras las intensas lluvias. Fotos y videos.

02/12/2024 | 15:51

Redacción Cadena 3

Luego de una sequía histórica y tras las intensas lluvias, la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia volvió a abrir este lunes las válvulas del dique San Roque tras las intensas lluvias que hicieron que se superara el nivel del vertedero en el embudo.

Esto hizo que del otro lado se formara la famosa "cola de novia", ofreciendo un espectáculo visual impactante.

/Inicio Código Embebido/

Viva la Radio

Lluvias en Córdoba: así se ve el dique San Roque tras pasar el embudo

Video

/Fin Código Embebido/

La situación se debe a las intensas lluvias que provocaron la crecida en el embalse.

En la mañana del domingo, el embalse alcanzó una altura de 33 metros con 55 centímetros, superando en 25 centímetros el nivel del vertedero. 

Este hecho atrajo a numerosos visitantes, quienes se acercan al paredón del dique para presenciar el espectáculo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El fenómeno visual se presenta con el agua fluyendo de manera espectacular, creando un efecto similar a un arcoíris gracias a los reflejos del sol.

/Inicio Código Embebido/

Viva la Radio

Así se ve la "cola de novia" del dique San Roque desde el aire

Video

/Fin Código Embebido/

El lago San Roque, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia, se convierte nuevamente en un recordatorio de la importancia de las lluvias para el abastecimiento hídrico y la regulación de los recursos naturales en la región.

Las lluvias registradas en los últimos días en las zonas serranas impactaron en los ríos, cuyos caudales registran –en algunos casos– importantes crecidas.

Disponibilidad de agua

Esta situación garantiza la disponibilidad del recurso hídrico para el próximo año, lo que es altamente positivo, ya que permite revertir la tendencia de sequía. Los embalses cumplen múltiples funciones, como el suministro de agua para consumo humano, riego, generación de energía hidroeléctrica y actividades recreativas, por lo que su recuperación es de gran importancia.

Respecto a los caudales de agua que ingresan al lago San Roque, el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló afirmó: “En las condiciones actuales de crecida, continúan entrando importantes volúmenes, en el orden de 30 metros cúbicos por segundo entre los ríos Cosquín y San Antonio”.

En este contexto, explicó que la apertura de válvulas responde a que “el nivel del lago sigue aumentando y hay pronósticos de precipitaciones para el jueves y viernes de esta semana. Vamos a ayudar al descenso abriendo las válvulas”.

Cabe destacar que, aunque otros embalses también han incrementado sus niveles en los últimos meses, no se realizan maniobras de evacuación de excedentes, ya que aún no alcanzan la cota de vertedero, al menos por ahora.

Formas de desagote

El funcionario de la cartera hídrica explicó que el lago San Roque cuenta con varias vías de desagüe. Una de ellas es el reconocido “Embudo”, visible desde uno de los lados del paredón, mientras que, del otro lado, la apertura de las válvulas produce el fenómeno conocido como “la Cola de Novia”.

Otra salida corresponde a una toma que conduce el agua hacia la central hidroeléctrica de San Roque, y posteriormente hacia las tomas de Aguas Cordobesas en la localidad de La Calera. “Estas son las formas en que el agua puede salir del dique”, señaló.

Sobre los aspectos técnicos de la reciente apertura, detalló: “Esta mañana aumentamos el turbinado de las máquinas, pasando de 6 a 12 metros cúbicos por segundo”, lo que acelera la salida del agua.

Estas maniobras incrementarán los caudales y niveles del río Suquía aguas abajo del embalse. Se han realizado avisos previos a la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.

En referencia al gran flujo de agua, Castelló aseguró que “no se trasladan problemas aguas abajo, no corta ni la costanera en Córdoba ni genera inconveniente en ninguna localidad, porque estamos hablando de caudales totales del orden de 50 metros cúbicos segundos.

Sin embargo, la magnitud del caudal previsto no requerirá el cierre de la Av. Costanera en la ciudad de Córdoba.

Se recomienda a la población de los centros urbanos ribereños tomar las precauciones necesarias y seguir las indicaciones de las Defensas Civiles locales.

Situación hídrica Provincial

Según los informes generados por la Administración de Recursos Hídricos de la Provincia (APRHi), cuyos datos fueron registrados por la red de estaciones meteorológicas automáticas de la provincia de Córdoba, las precipitaciones acumuladas durante los meses de octubre y noviembre, revirtieron la tendencia de sequía que se proyectaba para los meses de verano.

Durante el mes de noviembre de 2024 las mayores precipitaciones se registraron en la zona central del territorio provincial.

En el este departamento San Justo y en zonas puntuales de la zona serrana (Departamentos Punilla y San Alberto) se superaron los 200 mm.

Hacia la zona centro-sur, y sur provincial, los valores acumulados de precipitación variaron entre los 100 y 200 mm.

Finalmente, en el norte provincial, las precipitaciones no superaron los 100 mm, excepto en zonas muy puntuales.

Informe de Abelardo Fonseca.

Te puede interesar

Audio

4

Córdoba

La cuenca del río San Antonio registró un milimetraje de entre 29 y 34 centímetros. Al lago le faltan 2,77 metros para alcanzar el vertedero.

Audio

Dique

El cuerpo de agua alcanzó 35,34 metros, tras cinco días de lluvias.  

Audio

Córdoba

Un desperfecto eléctrico habría provocado la falla de la bomba, lo que resultó en el vertido de miles de litros de aguas residuales en el espejo de agua. La Municipalidad de Carlos Paz denunció a la Coopi.

Lo último de Sociedad

Audio

Investigación

Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.

Patagonia

"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz

Novedad Musical

La K'onga se une a la joven y talentosa artista uruguaya Luana para presentar su nueva canción “Te Pido Perdón”. La esuchaste primero en La Popu. 

Clima

Lo anunció la Municipalidad de esta Capital. Rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intenso por la noche.  

Audio

Operativo Verano 2025

Por su arquitectura y acústica es una experiencia cultural única. Se realizan de lunes a domingos entre las 10 y las 16:45 horas, hay descuento para residentes argentinos.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).