En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Córdoba
El ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, indicó que esa cantidad de personas podría recibir la segunda contra el Covid-19. Actividades deportivas amateurs y federadas vuelven el 15 de agosto.
AUDIO: Córdoba: anunciaron flexibilizaciones deportivas y detallaron el esquema de vacunas
AUDIO: Avanza el estudio de combinación de vacunas ante la falta de segundas dosis Sputnik
AUDIO: Esperan completar la vacunación de 250 mil cordobeses la semana próxima
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, dijo este miércoles en conferencia de prensa que se espera que la próxima semana más de 250 mil personas completen el esquema de vacunación con dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El funcionario indicó, además, que el 77% de los mayores de 18 años se inscribió para ser vacunado, lo que equivale a 2.133.306 personas. Sobre el 23% restante, apuntó que trabajarán fuertemente para que se inscriban informando y con las campañas en los barrios.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Por otra parte, señaló que ya se vacunó al 71% de mayores de 18 años y al 51% de la población general.
En cuanto a las flexibilizaciones, Cardozo anunció que el 15 de agosto retornarán las competencias deportivas, tanto amateur como federadas, y se instará a que todos los deportistas estén vacunados. El anuncio lo hizo junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.
Acerca de las actividades deportivas profesionales, las autoridades aclararon que si bien no se aplicará un pasaporte sanitario, se instará fuertemente a que se complete la campaña de vacunación y que quienes no están inscriptos reciban las dosis.
Otro dato que surgió de la conferencia es que el 16% de los cordobeses mayores de 18 años tienen su segunda dosis, por lo que la prioridad de la Provincia a partir de la semana que viene será completar el esquema de quienes ya tienen la primera dosis.
"La semana que viene, de acuerdo al ingreso de vacunas de AstraZeneca y Sinopharm, la estrategia es avanzar para completar esquemas", remarcó Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.
En ese sentido, detalló que se alcanzaría un 25% de la población objetivo con las dos dosis de la vacuna.
Por otra parte, el ministro Cardozo se refirió al faltante de segundos componentes de la vacuna Sputnik y adelantó que la semana que viene viajará un avión a Rusia para buscar estas segundas dosis.
“En lo inmediato estaríamos convocando a nuestra gente para hacer el intercambio de personas con el objetivo de combinar y reforzar las dosis con otras plataformas para el segundo componente de la Sputnik V”, planteó.
La idea es combinar con otras vacunas como Sinopharm o AstraZeneca y analizar si la respuesta epidemiológica es mejor, peor o igual, sobre todo teniendo en cuenta la llegada de la variante Delta.
Sin embargo, remarcó que la respuesta concreta es que “van a estar llegando dosis del segundo componente de Sputnik y se espera la aprobación de las vacunas del laboratorio Richmond”.
“La combinación de plataformas es un estudio que lleva 28 días, pero la vacunación del segundo componente de Sputnik genera una respuesta a la inmunidad celular, lo que genera memoria en el sistema inmunológico y el organismo responde de manera adecuada”, explicó.
Informe de Guillermo Panero. Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
La cifra se alcanzará luego de que este jueves arribe el último de los vuelos provenientes de China previstos para julio con más dosis de Sinopharm.
Segunda ola de Covid-19
La provincia registra un acumulado de 449.515 casos y 5.953 muertes desde el inicio de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de confirmados es de 95%.
Segunda ola de coronavirus
Está ubicada a 270 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y ya se vacunó "al 100% de los residentes que se inscribieron", reveló a Cadena 3 el intendente Héctor Olivera.
Lucha contra el coronavirus
El infectólogo y asesor del Gobierno porteño explicó a Radioinforme 3 que sería "ridículo" exigir un pase cuando aún no hay suficientes dosis en el país.
Lo último de Sociedad
Tucumán
El periodista tucumano Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Reclamo en Buenos Aires
Trabajadores de la pesca artesanal reclamaron por políticas públicas que contribuyan al desarrollo del sector.
La buena noticia
Bautista Stepke tiene 12 años y vive en el El Jardín a 240 km de la capital salteña. El arquero millonario lo ha inspirado para jugar en esa posición. Conocé su historia.
Operativos en Rosario
Tuvieron lugar en los barrios El Mangrullo y República de La Sexta. Los agentes secuestraron una moto en una investigación por el homicidio de Pablo G. en abril pasado.
Lo dio todo
Ocurrió durante un acto de la asociación política "Corriente Patria Justa", realizado con motivo del 25 de mayo. ¡Mirá!
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.