En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Lacalle Pou busca que 100 mil argentinos se muden a Uruguay

El Presidente planea flexibilizar regulaciones para atraer a empresarios, inversionistas y familias. "Quiere aprovechar la crisis argentina", dijo un senador oficialista uruguayo a Cadena 3.

09/01/2020 | 14:42Redacción Cadena 3

A poco menos de dos meses para asumir, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, planea flexibilizar regulaciones para atraer a empresarios argentinos y seducirlos para que lleven su dinero a ese país e, incluso, se radiquen allí.

"Uruguay por distintas razones tiene la posibilidad de convertirse en un lugar de llegada, no solo de vecinos del Mercosur, sino del mundo. Y nosotros ahí tenemos algunas cosas para hacer", sostuvo el líder del Partido Nacional.

En declaraciones a la prensa durante un evento en un hotel de Punta del Este, el sucesor de Tabaré Vázquez anunció que pretende impulsar flexibilizaciones en la residencia legal de los inmigrantes, y también en el aspecto fiscal, para que puedan llevar sus capitales a tierras orientales.

"Yo primero voy por la familia, después que estén las familias, van a poder traer la plata. Si tenemos seguridad pública, certezas a largo plazo, el país se va a convertir en un lugar de destino del cono sur y también del mundo", analizó el jefe de Estado electo.

Respecto a la intención de atraer a capitales extranjeros para que se radiquen en Uruguay, Lacalle Pou adelantó que cambiará normas del Banco Central vinculadas al flujo de capitales.

Al respecto, el diario El Observador precisó que la iniciativa de Lacalle Pou tiene como objetivo a alrededor de 100 mil argentinos, a los que buscará seducir para que se instalen en Uruguay y con su capital puedan potenciar la inversión.

El senador del Partido Nacional -mismo espacio que Lacalle Pou-, Jorge Gandini, declaró en diálogo con Cadena 3 que el Presidente electo busca "aprovechar la situación económica y la crisis argentina" para abrirle la puerta a los argentinos.

"Se intentará flexibilizar algunas normas para obtener residencia, tanto física como fiscal, y facilitar la llegada de los capitales. 

Sostuvo que Uruguay puede brindar la estabilidad jurídica, económica y económica que buscan los inversionistas y los fondos de capitales.

"Estamos en una etapa que se la conoce como Ley de Urgencia, que abordará una multiplicidad de temas. Por ahora ningún parlamentario conoce en detalle el contenido, aunque sabemos la voluntad de abrir las puertas al capital y a las familias", agregó.

Por último, aseguró que empresarios argentinos ya se contactaron con las futuras autoridades políticas uruguayas. "No sabemos específicamente. Me consta que el próximo presidente y sus asesores han tenido conversaciones informales", cerró.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho