En Vivo
Siempre Juntos
Deserción en barrios pobres
Los datos surgen de un informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. Además, uno de cada 10 no pretendía retomar sus estudios en el 2021.
AUDIO: Uno de cada 4 alumnos abandonó las clases en pandemia
AUDIO: El impacto de las clases “virtuales” en las villas
“Otro dato muy importante es que un 10% -es decir, uno de cada 10, no pretendía retomar sus estudios en el 2021”, contó a Cadena 3 Sandra Ziegler, una de las realizadoras del informe.
La investigación también estuvo centrada en las condiciones en las que transcurrió la escolaridad en el año de la pandemia. “En estos hogares hubo continuidad de contacto con la escuela, fundamentalmente por la provisión alimentaria”, explicó Ziegler.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión por las aulas
/Fin Código Embebido/
“El 84% de los chicos de barrios populares reciben el alimento en la escuela, situación que se mantuvo presente el año pasado frente a la discontinuidad”, prosiguió.
Según los datos del informe, “la mitad de los chicos de esos hogares también recibieron asistencia alimentaria a través de instituciones barriales”.
“Se ha visto un papel muy activo de estas organizaciones soporte”, finalizó.
Este es el primer informe de la serie "La interrupción de clases presenciales en los barrios populares. Un estudio exploratorio sobre la situación de familias y estudiantes", realizado por el observatorio.
Con la autoría de Ziegler (de la Flacso), el estudio contó también con la colaboración de Víctor Volman y Federico Braga.
El impacto de las clases “virtuales” en las villas
Por su parte, en el mes de marzo, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), relevó la calidad y el impacto de las clases a distancia del 2020 en 4.400 villas y barrios populares de todo el país donde viven 4 millones de personas.
El foco fueron 16 mil chicos de entre 3 y 17 años. Del estudio surgió, por ejemplo, que el 12% del sector perdió el vínculo con la escuela. Además, se evidenció que cerca del 77% de los estudiantes se conecta a través de WhatsApp y sólo el 4,8% utiliza plataformas educativas.
Otro dato relevante es que el 66% sólo tiene un dispositivo en su casa y que, además, es compartido con otros integrantes del grupo familiar.
Además, el 45% se conecta con datos móviles, lo cual significa que no tienen wifi o tienen uno inestable.
“Estamos en un momento en que para que ese número no crezca, necesitamos tres políticas: acompañamiento desde las comunidades, distribución de dispositivos tecnológicos y puntos de conectividad”, dijo a Cadena 3 Lucía Bianchi, directora de la Universidad Popular de Barrios de Pie, encargada del estudio.
Informes de Agustina Vivanco y Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Una investigación llevada a cabo por la Universidad Siglo 21 reveló que 4 de cada 10 argentinos son sedentarios.
Un equipo internacional de científicos espaciales encontró nuevas pruebas sobre un estallido en la capa de hielo, según publicó la revista Science Advances.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Al debate sobre mantener o no las escuelas abiertas, se sumaron las palabras del Presidente referidas a los “chicos con capacidades diferentes”.
Lo último de Sociedad
Siniestro en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el jefe del Departamento DUAR de bomberos, Sergio Cravero, dijo que el fuego ya está contenido. No hay víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales.
Festivales de Febrero
Éste fin de semana se viene el "Malvinas Fest" y se hizo la previa carnalvalera en el polideportico donde será el show junto a artistas cuarteteros.
Ciudad de Córdoba
El intendente Llaryora presentó el nuevo trámite que estará disponible las 24 horas los 365 días del año para conductores particulares de autos, motos y personas con discapacidad.
Pionera
En honor al mes de la Historia Negra, el Doodle del buscador colocó una imagen de la fallecida modelo estadounidense de origen haitiano que luchó por los derechos de las personas con discapacidad.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Los campeones del 22
FIFA confirmó en la terna al portero que fue clave en la obtención de la Copa del Mundo que ganó Argentina. Los otros seleccionados son Thibaut Courtois (Bélgica) y Yassine Bono (Marruecos).
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.