EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
FOTO: El intendente de Yacanto dijo que asisten a los afectados (Foto: CalamuchitaenLínea)
FOTO: Incendios forestales en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Finalmente y tras dos jornadas de intenso trabajo por parte de los bomberos, quedaron extintos los focos de incendio que se desataron este lunes en la provincia de Córdoba, en un día de condiciones climáticas críticas por los fuertes vientos, que alcanzaron hasta los 170 kilómetros por hora el martes.
Los más complicados eran en la localidad de Yacanto, en el departamento de Calamuchita, donde hubo evacuados y viviendas afectadas.
"La situación está mucho mejor que ayer. Las condiciones meteorológicas cambiaron absolutamente. Estamos con una temperatura que está en los 8 grados, está frío, está nublado. Tenemos el 50% de humedad ambiente, eso nos va a favorecer y el viento sur no es tan intenso. No tenemos actividad. Lo que tenemos que hacer ahora es enfriar el incendio", expresó a Cadena 3 Claudio Vignetta este martes.
Y advirtió que si bien hay algunos lugares que están humeando, se trata de "puntos calientes que hay que enfriar para que no haya reinicio".
Actualmente trabajan más de 120 efectivos instalados entre bomberos voluntarios de ataque y Policía de la Provincia.
El secretario se mostró "optimista" e indicó que evalúan los daños producidos: "Hay varias viviendas que han sido afectadas totalmente. Una vez que tengamos los daños, vamos ya a notificar a Desarrollo Social, que ya puso en marcha el fondo de Catástrofe Desastre para que todos los ciudadanos que han perdido algo lo recuperen".
También fue contenido el avance de las llamas en Inti Yaco, en Villa Ciudad de América, y en San Agustín, en el Departamento Calamuchita.
Está extinguido el incendio en Salsipuedes (camino a General Paz)
Mirá también
Furia de la naturaleza
Yacanto, la más complicada
En la localidad hubo dos focos muy importantes: en primer lugar uno cercano al ingreso, en el camino a linderos. Hubo al menos 20 autoevacuados en el club municipal.
"Tenemos destrucción de cabañas por el fuego", dijo Gustavo Bettini, jefe de Bomberos de Yacanto.
Otro frente avanzó al este de la localidad, en la ruta 228, que comunica Yacanto con Santa Rosa. Por precaución, el tránsito fue interrumpido por la tarde y luego rehabilitado a la noche.
Este lunes, la tarea de los aviones hidrantes se complicó por los vientos, que fueron entre los 90 y lo 170 kilómetros por hora.
La palabra del intendente
“Estamos en un momento triste”, dijo a Cadena 3 Oscar Alfredo Musumeci, intendente de Yacanto.
Musumeci expresó que se verá con los días el estado de situación, para saber cómo se puede ayudar y colaborar. Recordó que hace 10 años se produjo un incendio que quemó 50 viviendas.
Ayuda a damnificados
El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Gobierno y Seguridad y el de Desarrollo Social, informó que trabaja para asistir a los damnificados por los incendios registrados desde este sábado en la zona.
Las autoridades provinciales indicaron que están en permanente comunicación con el intendente de Villa Yacanto a quien se le informó que "dispone de toda la ayuda necesaria para contener la situación y asistir a los vecinos damnificados". A la zona se dispuso el envío de un camión con agua potable e insumos para atender la contingencia.
Por su parte, el Ministerio de Gobierno y Seguridad está enviando un Aporte del Tesoro Provincial de 2 millones de pesos para la atención con la mayor celeridad posible de cualquier contingencia.
Se anunció en tanto la puesta en marcha del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.
Informe de Edgardo Margara, Gonzalo Carrasquera, Roberto Fontanari, Tomás Villagra y Alejandro Bustos. Entrevistas de "Ahora País" e "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Furia de la naturaleza
El foco que se inició ayer por la tarde a unos 15 kilómetros al oeste del dique Esteban Agüero, arrasó con parte de la zona rural de Río Grande, Virorco y Durazno Alto.
Alerta
Lo advirtió la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil. Se prevé una máxima de 34°, con ráfagas del norte de hasta 80 km/h.
Inseguridad en Córdoba
En barrio Ituzaingó, los comerciantes manifestaron su preocupación. Incluso soldaron sus rejas. "Hay que ver si fueron instigados por alguien", dijo a Cadena 3 el fiscal Ernesto de Aragón.
Inseguridad en Córdoba
Integraban una banda que producían arrebatos en la zona del Parque Sarmiento y en barrio Nueva Córdoba.
Lo último de Sociedad
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
La muerte del fiscal
El senador nacional Oscar Parrilli dijo que es "una mentira insostenible" decir que fue un asesinato.
Rosario
Ocurrió sobre la calle Italia, cuando un vehículo blanco que circulaba por la mencionada arteria impactó contra un auto gris estacionado en doble fila.
Inseguridad
El motociclista de 80 años sufrió el robo de su Bajaj Dominar 400, su compañera de viajes. Expresó su tristeza y angustia por la situación y la posibilidad de no recuperarla.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).