EN VIVO
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
El Primer Café de la Mañana
El diputado nacional por Cambiemos dialogó con Cadena 3 sobre la situación social. Indicó que los punteros políticos juegan un rol "fundamental" en las usurpaciones.
AUDIO: "Toti" Flores: "La situación es más difícil que en 2001"
"Esto es un polvorín a punto de estallar. Las condiciones son peores que las de 2001 porque son muchos meses que la gente no hace la changa por la cuarentena. El Conurbano había muchas cosas que no se cumplían. El tema es que la clase media ya no tiene posibilidades de pagar las changas. Objetivamente estamos en condiciones mas difíciles que en 2001. No hay caos porque todavía no hay una interna en el poder", dijo a Cadena 3 Flores.
Según Flores, la crisis no estalló porque "la están sosteniendo con negociaciones".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
"Antes había herramientas para enfriar la cosa como los planes sociales. Eso dio cierta tranquilidad y los conflictos se apaciguaron. Hoy esos recursos no están. Entonces dan contención a los punteros con permitir las tomas de tierra. Sin embargo, eso está generando repudio y tienen que retroceder. El puntero no sale a hacer despelote, sino que tiene una conducción. Ahí es a donde está mediatizada la posibilidad de caos", explicó.
El diputado nacional enfatizó su idea afirmando que detrás de tomas como la de Guernica "hay complicidad política".
"Ellos les dan información sobre las condiciones de los terrenos. Por ejemplo: si esos terrenos que toman tienen propietarios que pudieran accionar ante un juzgado o no. Eso lo provee gente del riñón del Estado, del municipio o provincia", afirmó.
En el desarrollo de una usurpación, según Flores, hay un momento en el que el puntero declara que la toma fue ganada y se produce cuando un funcionario va al lugar y verifica la situación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Problemática creciente
/Fin Código Embebido/
"Ahí empieza la venta de terrenos por 40 mil pesos con las personas de rehenes adentro. Los amenazan: ''Si gana fulano, se va a desalojar por eso tenés que votar a mengano''", detalló.
Dijo que "muy enlazada" con esta situación, se da la función que empiezan a tener los narcos dentro de los barrios humildes.
"Son los vecinos que tienen poder económico o que pueden resolver problemas que son imperiosos para la gente. Alguien que necesita un remedio y el Estado no se lo da. Entonces la gente desesperada le pide al que tiene poder económico que son los narcos", indicó.
Finalmente, Flores afirmó que "no hay forma" de que el Gobierno no haya tenido información previa sobre las tomas que se efectuaron en los últimos meses.
"Las tomas tienen información previa. Los punteros en los barrios no solo son corredores de la política, sino también fuente de información. Esa información va y viene. Se sabe cuándo miran, preparan cosas para marcar terrenos y ahí hay una competencia muy fuerte", culminó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El periodista de La Nación, especializado en temas del conurbano, analizó la posición del Gobierno nacional y bonaerense con respecto a las tomas ilegales y la resolución de la Justicia.
El titular de la cátedra de Derecho Constitucional de la UBA, Juan Vicente Sola, habló con Cadena 3 sobre el desalojo en el predio de los Etchevehere. Destacó el rol del derecho de la propiedad.
El dirigente social repudió al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y lo comparó con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Martín Yeza pidió que el Gobierno explique si es una medida excepcional o no y señaló que la situación "genera angustia". En su ciudad, se hicieron 275 desalojos en los últimos 5 años.
Lo último de Política y Economía
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Crisis económica
El economista Camilo Tiscornia dijo a Cadena 3 que esta estrategia del Gobierno de mejorar sus chances electorales no es más que "tirarle nafta al fuego".
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal abrió la jornada del miércoles $20 por encima del cierre anterior.
Elecciones 2023
El diputado nacional de JxC se refirió en diálogo con Cadena 3 a las causas judiciales que pesan sobre el intendente de Lomas de Zamora tras el escándalo por sus lujosas vacaciones en Marbella.
Beneficios
Los usuarios de la billetera digital ya pueden acceder al 21% de reintegro en sus compras en comercios adheridos, siempre que ejecuten el pago a través de la tarjeta de débito adherida a la aplicación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal abrió la jornada del miércoles $20 por encima del cierre anterior.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Córdoba
El fuego está controlado, pero no contenido. Se trata del inmueble ubicado en el Cerro de las Rosas, que ya había sufrido un incendio en 2022. No hay heridos.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Córdoba
El mandatario cordobés ofreció el histórico estadio luego de que el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciara que la máxima cita mundialista se inaugurará en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.