En Vivo
Es en la bajada de Avellaneda, en ambas manos. La Prefectura realiza un cordón para evitar que los manifestantes avancen.
El diputado nacional por Cambiemos dialogó con Cadena 3 sobre la situación social. Indicó que los punteros políticos juegan un rol "fundamental" en las usurpaciones.
En el lugar viven unas 60 familias, quienes construyeron edificaciones de ladrillos.
Guido Giana, concejal de Presidente Perón y uno de los propietarios, indicó a Radioinforme 3 que el pasado viernes unas 10 personas quisieron reingresar. Alambran el lugar con presencia policial.
Guido Giana, concejal de Presidente Perón y uno de los propietarios, indicó a Cadena 3 que el pasado viernes unas 10 personas quisieron reingresar. Alambran el lugar con presencia policial.
El periodista de La Nación, especializado en temas del conurbano, analizó la posición del Gobierno nacional y bonaerense con respecto a las tomas ilegales y la resolución de la Justicia.
Si bien ratificó que desde el Gobierno no alientan las tomas, habló del proyecto agroecológico que el dirigente realizaba en el campo de los Etchevehere.
El periodista compartió en su cuenta de Twitter una imagen de TN con un mensaje que llamó la atención de todos. Mirá.
El titular de la cátedra de Derecho Constitucional de la UBA, Juan Vicente Sola, habló con Cadena 3 sobre el desalojo en el predio de los Etchevehere. Destacó el rol del derecho de la propiedad.
El dirigente social repudió al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y lo comparó con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
El constitucionalista analizó los fallos en las tomas. Casi de manera simultánea, se ordenaron los desalojos de Guernica, los terrenos lindantes a la Terminal de Bariloche y en Casa Nueva.
Con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, 4 mil policías ingresaron a los terrenos y los liberaron de ocupas. Hubo al menos 35 detenidos.
El editor del diario La Nación se refirió a la situación en Guernica y Entre Ríos, y al reciente giro en la postura de la Casa Rosada.
Néstor Grindetti, habló sobre las tomas de Guernica, Casa Nueva y Bariloche, y opinó que en estos casos hay que actuar inmediatamente para evitar "arraigar una suerte de derecho a violar la ley".
La diletancia del camporismo bien comido con el derecho de propiedad terminó con balazos de goma. ¡Si lo hubiera hecho Eugenia Vidal! Saber administrar es más útil que la propaganda buenista.
El intendente de Tres de Febrero, se expresó en Radioinforme 3 en contra de otorgar $50.000 para desalentar la usurpación de tierras.
"Nada justifica la intrusión y la violencia a costa de la vida y los derechos de los demás", dijo. Y advirtió que las usurpaciones son "ocasión de violencia y agitación social".
Guido Giana se mostró aliviado tras el desalojo llevado a cabo este jueves por la Policía de Buenos Aires. "Básicamente no pude dormir en los últimos días", expresó.
Martín Yeza pidió que el Gobierno explique si es una medida excepcional o no y señaló que la situación "genera angustia". En su ciudad, se hicieron 275 desalojos en los últimos 5 años.
El dirigente social kirchnerista realizó una insólita comparación entre las usurpaciones y el mercado del dólar blue.
Lo encabezó Sergio Berni. Comenzó alrededor de las 5:30. Hubo incidentes, heridos y más de 30 detenidos.
Con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, 4 mil policías ingresaron a los terrenos y los liberaron de ocupas. Hubo al menos 35 detenidos.
El legislador bonaerense de Juntos por el Cambio, Alex Campbell, cuestionó la decisión de Axel Kicillof de otorgar hasta $50 mil a la población vulnerable. Remarcó que hay que “quitarles planes sociales” a quienes cometen delitos.
El ministro de Seguridad de Buenos Aires le solicitó al juez de Garantías Martín Miguel Rizzo posponer la orden judicial, prevista para el 31 de octubre y el 1 de noviembre, hasta el 2 de noviembre.
La medida fue plasmada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo del programa será "atender a la población vulnerable, que necesite asistencia para acceder a una vida digna".
Iba a ser hoy, pero se concedió cinco días más para que se retiren de los terrenos usurpados. Kicillof afirmó que 550 familias ya abandonaron el predio.
La ocupación continúa a seis días de la orden judicial de desalojo. El ministro de Desarrollo de la Comunidad Bonaerense, Andrés Larroque, criticó a sectores de la izquierda por "obstruir".
La medida está programada para después del 15. Casi la totalidad de las familias firmaron un acuerdo para retirarse de forma voluntaria. "La usurpación es un delito", dijo a Cadena 3 Marcelo Romero.
La medida estaba dispuesta para este jueves, pero será después del 15. El juez Rizzo aceptó un pedido del Gobierno bonaerense. Buscan una salida pacífica a la toma, lo que se complicó de momento.
Lo aceptó un juez de La Plata tras un pedido del Gobierno bonaerense. Buscan lograr una salida "pacífica" para el problema. Iba a ser este miércoles, pero se pasó para comienzos del próximo mes.
Se llegaban a pagar 50.000 pesos. El predio tiene fecha de desalojo para el 24 de septiembre.
La Justicia penal de La Plata estableció que el procedimiento debe realizarse en horario diurno, "no pudiendo instrumentarse en condiciones climáticas adversas”. La toma abarca 15 hectáreas.
La mandataria del partido bonaerense de Presidente Perón, donde está la ciudad de Guernica, Blanca Cantero, dijo a Cadena 3: “Quieren hacernos creer que es la desesperación”. Admitió que hay un problema habitacional.
Familiares y amigos del escritor cordobés reúnen material para difundirlo a través de la plataforma digital. Lo bautizaron "Club Neo Cultural Daniel Salzano. "Es un espacio para recordarlo", cuentan.
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Se trató de la primera movilización que enfrentó la Casa Rosada en el año a raíz del escándalo por la aplicación irregular de las dosis. "Estamos indignados", dijo a Cadena 3 Patricia Bullrich.
El Presidente respondió, a través de las redes, a la provocación de manifestantes en Plaza de Mayo en la protesta de este sábado por la polémica del "vacunatorio VIP". Se registraron además incidentes.
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
El partido, válido por el Grupo B, se jugó a las 19.20 en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda. El único gol lo señaló Silvio Romero a los 21 minutos del segundo tiempo.
Marcas y Productos
Deportes
Los goles del equipo de Eduardo Domínguez, que tiene puntaje ideal (nueve unidades en tres presentaciones), fueron anotados por Alexis Castro, Nicolás Leguizamón y Luis "Pulga" Rodríguez.
Fue 2-0 en el Sánchez Pizjuán. Los tantos fueron del francés Dembelé, a los 29 minutos del primer tiempo y el propio argentino a los 40 del complemento. El conjunto catalán quedó segundo.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.