En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Todos los delitos en pandemia bajaron, menos los femicidios

Fabiana Tuñez, ex directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, explicó a Cadena 3 el motivo de conmemoración del 8M y la importancia de tener cifras oficiales. 

08/03/2021 | 11:22Redacción Cadena 3

El aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia agravó una problemática que está lejos de resolverse. En 2020 se cometieron 289 femicidios y hubo 108.000 llamados a la línea 144.

En ese sentido, Fabiana Tuñez aclaró en diálogo con Cadena 3 que en los últimos 10 años el índice de femicidios no descendió y remarcó que es necesario mayor compromiso del Estado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es necesario reforzar con políticas públicas aquellas áreas que abordan la prevención y la asistencia para personas en situación de violencia de género", afirmó.

En este marco, resaltó que la única cifra oficial de femicidios "es la que publica -atrasada- la Corte Suprema de Justicia".

"Lamentablemente no hay estadísticas unificadas sobre violencia en general y en femicidios en particular", agregó.

Además dejó en claro que la importancia de contar con cifras oficiales influye directamente a la hora de "diseñar políticas acordes" a cada uno de los distritos del país.

No es lo mismo ser víctima de violencia de género en las capitales que en el interior

Por lo tanto, aseguró que "la igualdad de acceso" a sistemas de asistencia integral e interdisciplinario, como también a la justicia "es fundamental para cualquier persona en situación de violencia sexista".

"Este 8 de marzo es un día de lucha, para seguir reclamando por nuestros derechos, por más igualdad e inclusión, y por vivir una vida libre de violencia", concluyó.

Entrevista de Agustina Vivanco.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho