Tiscornia: "Resolver la inflación demanda cambios profundos"
Para el economista, los congelamientos de precios que impone el Gobierno nacional no son la solución. "Se necesitan políticas macroeconómicas de fondo", consideró.
15/10/2021 | 11:28Redacción Cadena 3
El máster en economía, Camilo Tiscornia, dialogó con Cadena 3 sobre la inflación de septiembre y reveló que le sorprendió la alta cifra que dio a conocer el Indec.
“En nuestro relevamiento teníamos un alta mensual de 2,8 que es similar a lo que tenían otros colegas. Pero un 3,8 en Capital y GBA sorprendió muchísimo. Es un valor muy elevado”, indicó.
Según opinó, el Gobierno tiene como objetivo lograr resultados en el corto plazo. “Tienen la mira puesta en las elecciones, pero no hay nada que se pueda lograr de acá a noviembre”, dijo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En el mismo sentido, consideró que el congelamiento de precios no es la solución “para cortar la tendencia a la inflación”.
“Estos congelamientos, en el mejor de los casos, duran un tiempo y después todo lo que no se aumenta, se aumenta después”, añadió.
Y determinó: “Resolver la inflación requiere cambios muy profundos de políticas macroeconómicas bien de fondo, que el Gobierno no parece dispuesto a dar”.
Por otra parte, dijo que las categorías de mayor aumento fueron indumentaria, salud, y educación.
“En cuanto a la ropa es bastante común este aumento durante septiembre porque aparece la ropa de verano en el mercado”, dijo y agregó que las subas en salud se deben a la modificación de los precios en prepagas y medicamentos.
“También hubo aumentos significativos en educación y subieron los precios de los autos”, agregó y dijo que en cuanto a bebidas y alimentos hubo un aumento cercano al 3%.
Informe de Agustina Vivanco.