En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Schiaretti: "Trabajaré por un gobierno federal en 2023"

En una entrevista exclusiva con Cadena 3 el gobernador de Córdoba sostuvo que "mientras Cristina y Macri sean los dos polos de la grieta va a ser difícil hablar en serio". 

29/10/2021 | 10:36Redacción Cadena 3

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba.

FOTO: Entrevista a Juan Schiaretti

FOTO: Entrevista a Juan Schiaretti

FOTO: Entrevista a Juan Schiaretti

FOTO: Entrevista a Juan Schiaretti

  1. Audio. Schiaretti: "Trabajaré por un gobierno federal en 2023"

    Siempre Juntos

    Episodios

El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti aseguró que “va a defender Córdoba y trabajar para que tengamos un gobierno federal a partir de 2023”.

“Quiero que Argentina sea federal”, enfatizó en una entrevista exclusiva de Cadena 3 y sostuvo que mientras “Cristina y Macri sean los dos polos de la grieta va a ser difícil hablar en serio” de un federalismo.

“Yo creo que ellos tienen la mirada desde el puerto, hace falta un acuerdo y tiene que surgir desde el interior”, subrayó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En diálogo con el director periodístico de la radio, Sergio Suppo, y el gerente de Noticias, Federico Albarenque, el gobernador indicó que “en Córdoba el pueblo no quiere al kirchnerismo y así lo expresó en las elecciones de 2015 y en 2019 cuando confió en Cambiemos". No obstante advirtió que “el fracaso económico de Cambiemos hizo que vuelva el kirchnerismo al gobierno por el voto popular”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Ahora ninguno de los dos habla de economía, no hablan ellos ni sus candidatos de lo que hay que hacer. Ellos tienen la mirada del AMBA y el interior no es el AMBA”, subrayó.

Por otra parte, dijo que se compromete como gobernador a impulsar que en el Congreso se traten los temas que refieren a Córdoba, como la baja de retenciones y la distribución equitativa de subsidios.

Consultado por una posible candidatura presidencial, expresó que “los que se preocupan qué va a pasar por su mandato terminan por no cumplir la función que les corresponde” y dijo que por ahora se preocupa por ser “buen gobernador de Córdoba”. “Ya veremos qué pasa en 2023”, comentó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

No obstante, remarcó: “Voy a defender Córdoba y quiero que Argentina sea federal y voy a trabajar para que tengamos un gobierno federal a partir de 2023”.

En esa línea, planteó: “Desde hace muchos años Argentina es unitaria en el manejo de los recursos y desde hace años el interior subsidia al puerto de Buenos Aires y sus alrededores y lo planteamos desde el espacio político desde hace tiempo”.

Basta de un gobierno federal desde la mirada del puerto

En ese sentido, apuntó nuevamente contra los subsidios que recibe el AMBA y cuestionó: “Nosotros los cordobeses ponemos al fisco nacional 270 mil millones de pesos con los que se pueden construir viviendas, escuelas, hospitales, pavimentos y eso va a financiarle a los porteños y sus alrededores a tener los servicios baratos y nadie habla de los subsidios ni de las retenciones”.

El gobernador adelantó que después de las elecciones reclamará para que bajen las retenciones al agro y cambien los subsidios. “A partir de las inequidades hay mayor necesidad de federalismo”, enfatizó.

Consultado por un posible reencuentro del peronismo nacional opinó que tiene que ser “federal, republicano, pluralista, tolerante” y que busque “articular a la sociedad para que el potencial de Córdoba y Argentina pueda traducirse en progreso”.

“Yo veo que el kirchnerismo tiene mucho eslogan y no se gobierna con eslogan”, apuntó y les espetó: “Se creen que gobernar es recitar consignas pseudorevolucionarias”.

Entrevista de Sergio Suppo y Federico Albarenque.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho