EN VIVO
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
Conflicto por salarios
El Ministerio de Trabajo intervino en el conflicto, por lo cual queda sin efecto la medida de fuerza que tenían previsto realizar los trabajadores en clínicas y sanatorios de todo el país este jueves y viernes
AUDIO: Prestadores de salud no darán paritarias y esperan un paro
El Ministerio de Trabajo dictó esta tarde la conciliación obligatoria en el conflicto entre el sindicato de Sanidad y la empresas del sector por reclamos salariales, por lo cual quedarán sin efecto los paros de cuatro horas por turno que tenían previsto realizar los trabajadores en clínicas y sanatorios de todo el país.
La cartera que dirige Claudio Moroni dispuso "dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días", e intimó al gremio a "dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual".
También exhortó "a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inspirar a otros
/Fin Código Embebido/
Los representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud habían remarcado la "gran preocupación" del sector, ante "la falta de financiamiento necesario para poder afrontar los nuevos aumentos salariales en el marco de las paritarias 2021".
En este sentido, reclamaron "al Gobierno y a todos los financiadores del sistema (obras sociales, PAMI y empresas de medicina prepaga) la urgente actualización de los aranceles prestacionales".
José Sánchez, presidente de la FAPS, en tanto, afirmó: "Es una obligación repensar el sistema para la actualización automática de los ingresos prestacionales. Si la situación sigue deteriorándose, ya no podremos repensar el sistema de salud, sino que deberemos reconstruirlo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Jorge Cherro, presidente de Adecra y miembro de la Federación Argentina de Prestadores de la Salud, había dicho a Cadena 3 que "las prestadoras están en una situación de equilibrio inestable".
"No podemos darles el aumento del 45% que piden. Lamentablemente prestadores y trabajadores somos víctimas de esta situación", había expresado y dijo que "ni el Gobierno ni las obras sociales dieron los correspondientes a lo largo del 2020".
Desde enero del 2020 a junio de 2021, las cuotas de las obras sociales aumentaron un 26%, el PAMI un 30%, el salario de convenio un 60% y la inflación un 71%.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Paritarias
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) anunció un cese de actividades de cuatro horas por turno para el 1 y 2 de julio.
Reclamo salarial
La medida no afecta los vuelos regulares, sanitarios o traslado de vacunas. El reclamo es por las paritarias y las negociaciones. Solo abarca a despegues de la aviación general y ejecutiva.
Aporte de grandes fortunas
El ex futbolista presentó un amparo en lo Contencioso Administrativo Federal para que lo exima del aporte fijado por ley para afrontar la pandemia.
Inseguridad en Buenos Aires
La víctima fatal, quien tenía serios antecedentes, ingresó con una réplica de arma de aire comprimido y el comerciante disparó con una pistola.
Lo último de Sociedad
Intento de magnicidio
Una de las detenidas por el intento de asesinato a la vicepresidenta presentó un escrito donde vinculó al atacante con el legislador de Juntos por el Cambio. "Claramente alguien está atrás", afirmó.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Luto en Pujato
María Cristina Fossaroli fue docente del DT campeón del mundo en la primaria y tenía 82 años. Había estado presente en el homenaje en su pueblo natal. El emocionante archivo de Cadena 3.
Investigación
Se trataría de una mujer de aproximadamente 16 a 20 años. Se sospecha que la causa de la muerte podría ser por asfixia, aunque se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos.
Escándalo
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Escándalo
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Reforma
Los legisladores analizan varias propuestas que buscan que la carga horaria de los trabajadores sea de entre 36 y 40 horas semanales, sin disminución salarial.
Intento de magnicidio
Una de las detenidas por el intento de asesinato a la vicepresidenta presentó un escrito donde vinculó al atacante con el legislador de Juntos por el Cambio. "Claramente alguien está atrás", afirmó.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerró la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Crisis económica
Si se lo compara con junio, este indicador mejoró 2,4%. Por otra parte, el Indec informó que las ventas en los supermercados bajaron 2,5% en el séptimo mes del año.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Liga de Turquía
El delantero argentino remató afuera tras una asistencia en la pena máxima de Ak Turkoglu. Quisieron emular la jugada de los cracks latinoamericanos en Barcelona, pero no les salió. Después, convirtió y Galatasaray ganó.