En Vivo
Inseguridad en Buenos Aires
"Ojalá hubiéramos llegado a prevenir esta situación", sostuvo el funcionario nacional. Indicó que quiere reunirse con la familia de Roberto Sabo.
AUDIO: Qué dijo Aníbal Fernández sobre el crimen del kiosquero
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se refirió este martes al asesinato del kiosquero Roberto Sabo en Ramos Mejía: "Ojalá hubiéramos llegado a prevenir esta situación".
Reconoció que le gustaría hablar con la familia del comerciante. “Es un ser humano, duele, es tristísimo”, destacó.
Sobre los incidentes durante la protesta de ayer, donde los vecinos marcharon hacia la comisaría que está a 300 metros del local donde mataron al comerciante y un cordón policial doble les impidió llegar, lo que generó enfrentamientos y gases lacrimógenos.
"Nunca voy a estar del lado de la represión, estuve cuatro años en la fuerza y me fui sin un herido, sin un muerto", resaltó.
Mirá también
Cuadro de situación
“No tenemos mano dura ni mano blanda, no le vamos a pegar a la gente ni tirarle escopetazos”, enfatizó, y completó: “No miro las cosas en términos electorales y si hay una manifestación tienen todo el derecho del mundo de manifestar su dolor y su queja”.
Además, Fernández dijo que “en Argentina el homicidio doloso no debe superar el 6,5% o el 7%, en la ciudad de Buenos Aires, está entre el 4% y el 4,5%, mientras que Miami tiene 15%, San Pablo 24%, Washington tiene 30%. Hay 6000 efectivos de las fuerzas federales en el conurbano”, aseguró.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Gabriel Lombardo, integrante de Vecinos en Alerta, dialogó con Cadena 3, tras el crimen del kiosquero Roberto Sabo y la tensión que se vivió este lunes en la marcha.
Inseguridad en Buenos Aires
La fiscal Patricia Ochoa confirmó a Cadena 3 que Roberto Sabo falleció tras recibir tres impactos de bala que le perforaron el corazón y los pulmones.
Inseguridad en Buenos Aires
Eduardo Horacio García emitió un duro comunicado tras el crimen del kiosquero en Ramos Mejía. "Roberto sos vos, yo, tu papá, tu hijo", graficó.
Lo último de Sociedad
Reajuste
Así lo confirmaron autoridades del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba (CIPAC) a Cadena 3.
Crimen brutal
Vecinos dieron aviso al 911 porque hacía días no veían a la víctima -de 46 años- y su casa emanaba un olor nauseabundo.
Anticipo Cadena 3
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Mafia en las cárceles
Recibieron balazos y amenazas mafiosas. Familiares de los empleados se concentran en la puerta de la cárcel para pedir más seguridad para los trabajadores penitenciarios.
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Espectacular choque
El siniestro se registró en la intersección de Presidente Perón y Venezuela. La víctima resultó ser una mujer de 46 años, identificada como Natalia Elisabeth Guerrero.
Ahora
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.