Primer Encuentro de Experiencias Turísticas en la provincia de Córdoba
El evento reúne a medio centenar de operadores y agencias de viajes. El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, dio detalles a Cadena 3.
14/09/2022 | 11:06Redacción Cadena 3
-
Audio. Esteban Avilés explicó en qué consiste el Encuentro de Experiencias Turísticas
Siempre Juntos
Este miércoles arrancó en el Centro de Convenciones de Córdoba el primer Encuentro de Experiencias Turísticas de la Provincia, cuyo objetivo es mostrar todo lo que ofrece el territorio provincial a los visitantes.
La actividad está organizada por la Agencia Córdoba Turismo y la Cámara de Turismo de Córdoba, la reunión incluye rondas de negocios, conferencias y talleres, y además de un espacio enfocado en las experiencias gastronómicas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El objetivo es promover la oferta turística con representantes de agencias de viaje, empresarios gastronómicos, responsables de alojamientos y prestadores de servicios complementarios.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, habló con Cadena 3 y dijo que este tipo de actividades "habla de la institucionalidad que tiene Córdoba" y que "hubo un proceso previo de mucho trabajo para llegar a este evento".
Avilés explicó que operadores de viaje y vendedores de productos del sector productivo provincial pueden actuar como representantes. "Esto permite trabajar con previsibilidad, ya se ha trabajado de una manera similar en otras oportunidades".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios sorpresivos
/Fin Código Embebido/
"Los hoteleros podrán venderle al agente de viaje sus productos, lo que permite una cercanía y fluidez en materia jurídica. Se trata de un proyecto trabajado intensamente por la Cámara de Turismo provincial", sostuvo.
Dijo a Cadena 3 que este encuentro representa un "desafío corporativo y sano que tiene la industria cordobesa, que se moderniza e innova. Es una forma de consolidar el trabajo de 160 mil personas que viven del turismo".
Sobre decisión nacional de adelantar el PreViaje 3, agregó: "La primera etapa del programa fue fundamental para el tejido socioeconómico de lo que vincula a las familias con el turismo. La segunda, lo profundizo y la tercera sabe a poco en lo comparativo. Estoy de acuerdo con que se tenía que poner en la mira a los meses de baja, pero es complejo acceder por lo tarde que se anunció el PreViaje".
Entrevista de Siempre Juntos.