En Vivo
Siempre Juntos
Balance de temporada
Así lo confirmo a Cadena 3 Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien además resaltó que "se recuperó la conectividad con tres destinos claves del país: Neuquén, Iguazú y Jujuy".
AUDIO: Más de 4 millones de turistas eligieron Córdoba este verano
La Argentina eligió a Córdoba como el destino turístico más importante del país, con 4,1 millones de personas que disfrutaron de la provincia en enero y febrero.
"Nos llena de orgullo y resalto el trabajo de las cámaras, de los intendentes, de las universidades cordobesas y de varios organismos que trabajaron en la capacitación de protocolos, fue un caminito que se consolidó gracias al esfuerzo de todos", dijo a Cadena 3 el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más flexibilizaciones
/Fin Código Embebido/
Y aseguró que el mérito los inspira a "seguir trabajando para Semana Santa, que viene con una fuerte agenda cordobesa".
"Recuperamos nuestro ADN y nuestra idiosincrasia turística: somos conocidos por ser buenos anfitriones", resaltó.
La estrategia para el éxito del turismo cordobés consistió en un esfuerzo conjunto con el sector privado para adecuar las tarifas y profundizar inversiones relacionadas a los servicios. "Estamos reivindicando destinos turísticos", afirmó.
"El turismo alternativo se consolidó en cada rincón de la provincia, con la gastronomía y las bodegas. Córdoba tiene los paisajes, los colores y tiene en mente un amplio marco de disfrute en diferentes situaciones", puntualizó.
Otro de los datos interesantes que dejó la temporada es que, si bien las proyecciones del número de reservas se mantuvieron altas, la ocupación turística mejoró hasta un 20% en relación a la previa, con un promedio de 4,5 noches de pernocte.
"Fue algo característico de esta temporada de pandemias", resaltó Avilés.
Córdoba: un destino más conectado y con nuevas propuestas
"El desafío es recuperar lo antes posible lo que trabajamos durante 20 años, que es ser el punto aéreo mas importante del país. En este sentido, Córdoba ya recuperó tres destinos clave, que son Iguazú, Neuquén y Jujuy", contó Avilés a Cadena 3,
"Pero ahora el desafío es mayor, porque podemos planificar el turismo de convenciones, somos la primer provincia del país en llevarlo adelante", dijo y agregó que la provincia busca desarrollar más este tipo de turismo empresarial.
"Todos los destinos superaron el 50% de ocupación en esta temporada, por lo que podemos decir que el argentino redescubrió Córdoba en la pandemia", concluyó.
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
El gobernador de la provincia se reunió con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, para evaluar la propuesta del ingreso de extranjeros provenientes de países con buen manejo sanitario.
Gabriela Fresno, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) dijo que la situación fue disímil y diversa en todo el país.
Ana Senesi, directora del Hospital López Lima de Río Negro, relató en Cadena 3 las exigencias que tuvieron que afrontar por la pandemia como trabajadoras de la salud. "Fue un año muy complejo", dijo.
El ex gobernador bonaerense se refirió a la decisión del Gobierno nacional de anular el decreto para la expulsión de los extranjeros delincuentes.
Lo último de Sociedad
Alerta a la población
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
Accesibilidad
Se trata de la línea de Contacto Violeta en Lengua de Señas Argentina (LSA) que depende de la Secretaría de Género y Derechos Humanos municipal y que ya se encuentra en funcionamiento en esa ciudad.
Conciencia ambiental
Una ordenanza aprobada en 2021 se reglamentó y la nueva norma ya rige en la ciudad.
Educación
Se trata de la Bernardino Rivadavia, que se destaca por sus dictados de cursos de taller. Sin contrato de alquiler, una matrícula de mil alumnos está a la deriva.
Paritarias
Es por 24 horas con asistencia a los lugares de trabajo. Habrá otra medida de 48 horas la próxima semana.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Relaciones internacionales
El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Alerta a la población
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Los campeones del 22
Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Mundo Boca
El entrenador de la Reserva se hará cargo de la Primera por dos partidos. Su paso por el club y su relación con Juan Román Riquelme.