En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Julián López: "La jefa de Policía estará sujeta a derecho, como cualquiera"

El ministro de Justicia y Seguridad provincial habló de Liliana Zárate Belleti luego del fallo por el crimen de Blas Correas donde la Justicia pidió investigarla. Fue en el marco de la entrega de 100 móviles policiales. 

03/04/2023 | 13:40Redacción Cadena 3

  1. Audio. Julián López: "La jefa estará sujeta a derecho, como cualquier ciudadano"

    Siempre Juntos

    Episodios

El ministro de Justicia y Seguridad de Córdoba, Julián López, habló con Cadena 3 en el marco de la entrega de 100 nuevos móviles policiales, y se refirió a la situación de la jefa de Policía, Liliana Zárate Belleti, luego del histórico fallo por el crimen de Valentino Blas Correas donde la Justicia determinó investigar a la funcionaria.

“Nosotros no opinamos sobre los fallos judiciales. Creo que las disposiciones de la Justicia tienen que ser -claramente- respetados y atendidos”, dijo.

Cabe recordar que, al momento del crimen del adolescente, la funcionaria ostentaba el cargo de titular de Recursos Humanos de la Policía de la Provincia de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Vamos a atender cada uno de los puntos que marca el fallo. En muchos de ellos nosotros ya venimos llevando adelante acciones. Trataremos de implementar los cambios que sean necesarios en la medida de lo posible”, continuó, al tiempo que remarcó que “una investigación no determina una responsabilidad”.

“La jefa estará sujeta a derecho y a disposición de la justicia, como cualquier ciudadano”, finalizó el ministro.

Mientras se desempeñó como titular de Recursos Humanos de la Policía de la Provincia de Córdoba, Zárate Belleti tuvo a su cargo los legajos de los policías Lucas Gómez y Javier Alarcón, que fueron los que dispararon contra el auto en el que se movilizaba el adolescente, y estaban trabajando pese a tener imputaciones y no tener aprobada la práctica de tiro, respectivamente.

Nuevos móviles policiales para la capital

López presidió el acto de entrega de otros 100 móviles policiales cero kilómetro que se sumarán a reforzar acciones de prevención y patrullaje continuo en todos los barrios de la Capital.

En la oportunidad, el funcionario estuvo acompañado del secretario de Seguridad, Claudio Stampalija y la jefa de Policía.

Tras la presentación de los vehículos, el ministro hizo referencia a la incorporación de vehículos y del incremento del patrullaje en la ciudad de Córdoba, afirmando que “esto va a permitir -prácticamente- duplicar lo que es la acción preventiva de los Caps en cada uno de los 12 distritos de esta Capital; pero además, para que la ciudadanía entienda, esta implementación de los casi 1100 policías barriales que caminan en los cuadrantes, sobre los que nosotros venimos trabajando desde el año 2016, hoy suben a los autos para reforzar mucho el patrullaje vehicular siempre con el concepto de Policía de proximidad”.

Los patrulleros -marca Fiat Cronos- disponen de un barral lumínico con sistema led de alta potencia, altoparlante, micrófono, megáfono y sonidos de sirena, además de faro busca huella y radio de comunicación policial.

La iniciativa forma parte del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.

El equipamiento integral también comprende un sistema de burbuja para contención de riesgo biológico y sanitario en el traslado de detenidos, construido en un material que otorga "óptimas condiciones de asepsia y una fácil limpieza". A todo esto se agregan los cristales antivandalismo que brindan máxima seguridad a parabrisas, lunetas y cristales de las puertas laterales.

Más operadores de cámaras de videovigilancia

El titular de la cartera de Gobierno y Seguridad también hizo hincapié en el aumento del personal civil que ya está disponible en el centro de control operativo desde donde la Policía observa las imágenes de las cámaras.

“Se han sumado de la visualización de domos 200 personas con lo cual rápidamente hemos pasado de tener 35 personas en las mesas de trabajo a 49, con lo cual hemos incrementado en más de un 30% la cantidad de operarios en el espacio, lo que significa que es más gente viendo menos cantidad de cámaras con lo cual debe hacerse más eficiente el servicio”, puntualizó.

Informe de Fernando Barrionuevo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho