En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Juez: "Hoy a nadie se le ocurre que el sistema democrático no está en riesgo"

El senador de Juntos por el Cambio anunció su candidatura a gobernador de Córdoba el próximo año. Además, intentó aclarar sus dichos sobre la democracia en la mesa de Mirtha Legrand.

14/11/2022 | 14:31Redacción Cadena 3

  1. Audio. Luis Juez: "Hoy a nadie se le ocurre que el sistema democrático no está en riesgo"

    Siempre Juntos

    Episodios

El senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, expresó la necesidad de "una democracia con rostro más humano" y anunció su candidatura a gobernador de la Provincia para 2023, en declaraciones a los medios tras su llegada al Hotel Carman de Córdoba. 

"Es más importante resolver los problemas sanitarios que andar haciendo puentes. Hemos tapado a la gente con cemento, y esto ocurrió dentro de la democracia, no lo ha hecho otro gobierno. Necesitamos darle a esta democracia un rostro más humano", afirmó. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Los dichos se dan luego del áspero cruce televisivo con la exdiputada española Pilar Rahola, donde afirmó que "el regreso a la democracia en 1983 no le cambió la vida a ningún argentino".

Pidió una democracia que priorice más "la salud, la educación, la seguridad y la justicia" y criticó este modelo en donde los dirigentes "se han enriquecido hablando de los pobres y son infinitamente ricos". 

"No conozco otro régimen que no sea la democracia, toda mi vida he defendido esto", aclaró, y agregó: "Pero esta democracia, donde hay un privilegio un sector que se ha enriquecido a costa de un pueblo que se ha empobrecido, no es la democracia por la que hemos peleado". 

Y, en medio de las críticas al sistema actual, expresó su deseo de dirigir la Provincia: "Este régimen permite sindicalistas con autos blindados de alta gama y trabajadores que no llegan a la canasta básica de alimentos. Yo quiero otra cosa y la voy a pelear.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A la salida del encuentro con empresarios y referente de los distintos sectores industriales de Córdoba, volvió a referirse al tema y lanzó: "Hoy a nadie se le ocurre que el sistema democrático no está en riesgo"

Y amplió: "Yo voy a ser el Gobernador de Córdoba cuando estemos cumpliendo 40 años de la democracia, y no tiene que ver con el sistema democrático de votar o no votar. Los argentinos tenemos un concepto muy equivocado, creemos que la democracia es sólo votar. En el 83 el nivel de pobreza era del 7 u 8 por ciento, hoy es casi del 50%".

En ese sentido, afirmó que "la democracia, o este sistema de los últimos 40 años, ha significado que una casta política sindical y un grupo de tipos se haya hecho infinitamente ricos en un pueblo infinitamente pobre".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho