En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Empresarios avalan suspender ventas por la "incertidumbre"

Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.

05/07/2022 | 09:58Redacción Cadena 3

  1. Audio. Empresarios avalan suspender ventas por la "incertidumbre"

    Siempre Juntos

    Episodios

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Mario Grinman, justificó este martes que los comerciantes cuiden su stock y suspendan ventas ante la "incertidumbre" que generó la renuncia del Martín Guzmán al Ministerio de Economía.

El empresario reconoció que ahora es necesario "darle el beneficio de la duda" a la flamante ministra Silvina Batakis "para ver qué es lo que va a pasar" con la actividad económica.

"Lo que pasa en los comercios no es nada nuevo. La incertidumbre es peor que lo malo. El empresario tiene algo que se llama capital, que es su resguardo de valor, su stock. Entonces, si observa que baja ese stock y no sabe si lo podrá reponer, va a poner un precio exagerado para que nadie le compre o baja las persianas y se va a pescar a la costanera", graficó Grinman.

Y señaló además que el stock "es como la masa muscular del ser humano: si uno empieza a perderla, su fin está bastante cerca. Lo mismo le pasa al comerciante, al empresario. Es que el comerciante cuida su stock y piensa en términos de ganancia".

El dirigente consideró que la Argentina "hace mucho tiempo que no tiene clima de negocios. Por eso, los que tienen la responsabilidad de gobernar no pueden tener una actitud demencial, con un internismo extremo que lleva a un estado de alteración de toda la sociedad. Y cuando la sociedad está alterada se genera un clima de desconfianza".

"Las expectativas son positivas. Todos tenemos que tener ánimo para hacer las cosas. Y que en el Gobierno se peleen entre ellos provoca desánimo. Que diriman las diferencias de otra manera, mucho más razonable, no de esta manera salvaje", enfatizó.

Con respecto a la llegada de Batakis al Palacio de Hacienda, evaluó: "Hay que darle el beneficio de la duda a la ministra a ver qué es lo que va a pasar. Estar a cargo de Economía en la Argentina es trabajo insalubre y de alto riesgo, con toda la posibilidad de fracasar".

"Pero se tienen que alinear dentro del Gobierno y hacer las cosas que hay que hacer: achicar la brecha, subir las tasas de interés, bajar el gasto público, restringir la emisión monetaria", concluyó.

Informe de Ariel Rodriguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho