En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Güemes vs. Deportivo Maipú

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Parque Sarmiento tendrá un pulmón pluvial

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad para que los espejos de agua estén más limpios. Se podrá usar como parte del parque y, en días de lluvia, llevará el exceso de caudal al Río Suquía.

29/07/2021 | 11:39Redacción Cadena 3

FOTO: El Parque Sarmiento tendrá un pulmón pluvial.

FOTO: El Parque Sarmiento tendrá un pulmón pluvial.

FOTO: El Parque Sarmiento tendrá un pulmón pluvial.

FOTO: El Parque Sarmiento tendrá un pulmón pluvial.

  1. Audio. El Parque Sarmiento tendrá un pulmón pluvial

    Siempre Juntos

    Episodios

El Parque Sarmiento está cambiando en su fisonomía: van a limpiar las lagunas pero, para que eso suceda, primero generarán otra llamada "pulmón pluvial".

Es decir, cuando llueve, el agua que viene tanto de barrio Rogelio Martínez como de barrio Jardín, que normalmente se detiene en las lagunas del Parque Sarmiento, va a ser conducida ahora a un nuevo espacio. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Audio

100 historias de Córdoba

/Fin Código Embebido/

El proyecto está a cargo del arquitecto Daniel Rey, de la Municipalidad capitalina, quien explicó a Cadena 3 que "en muchísimas ocasiones se trató de arreglar la laguna del Parque Sarmiento".

"Siempre se veía mal, con agua podrida, algas y todo eso es producto de que esa laguna es la que hace de retención del agua que baja de la cuenca de Ricchieri, que arrastra la basura y se pudre, porque no tiene salida", explicó.

"Esta obra recibe toda esa agua de lluvia, la canaliza y va al pulmón pluvial, que se conecta a un desagüe hacia el río", agregó.

E indicó que "solamente en épocas de lluvia muy excepcionales este pulmón se puede llenar, pero mientras tanto va a ser totalmente utilizable como parte del Parque".

Informe de Juan Pablo Viola.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho