El juicio a Cositorto por estafas y asociación ilícita comenzará el 4 de junio
El fundador de Generación ZOE enfrenta acusaciones de estafas reiteradas en 118 hechos y asociación ilícita en concurso real.
30/05/2025 | 13:12Redacción Cadena 3
-
Audio. Cositorto será juzgado por estafas y asociación ilícita en Salta desde el 4 de junio
Siempre Juntos
El fundador de Generación ZOE, Leonardo Cositorto, será juzgado en Salta desde el 4 de junio, acusado de estafas reiteradas en 118 hechos y asociación ilícita en concurso real.
Cositorto va a juicio junto a Ricardo Gabriel Isaac Villardel, Jorge Federico Villardel, Ana Lucía de los Ángeles Villardel y Vilma Griselda Albornoz.
Hay 170 testigos convocados para este proceso judicial.
El juicio, que debía comenzar este viernes, fue reprogramado porque Cositorto revocó el poder de la defensora oficial y designó al abogado Franco Rodolfo Tolaba.
/Inicio Código Embebido/
Generación Zoe. Por un sorpresivo cambio de defensa se suspende el juicio contra Cositorto
Está acusado de liderar una asociación ilícita y cometer estafas reiteradas contra 118 ahorristas. El empresario ya fue condenado a 12 años de prisión en Corrientes.
/Fin Código Embebido/
En ese marco, en una rueda de prensa que dio Cositorto este viernes en el Salón de Grandes Juicios, afirmó: "La fiscalía de las ilusiones llevó la película 'El vendedor de ilusiones', y anteriormente junto con la CNV (Comisión Nacional de Valores), que después me absuelven, me hacen una corrida con una amenaza en octubre del 2021".
Y continuó: "Sostuvimos hasta donde pudimos y en febrero del 2022 entran por Villa María, donde hacen la película, donde sacan todo en el diario, donde además tienen mi casa, un millón y medio de dólares y además tienen 37 automóviles y no le pagan a la gente".
El acusado expresó su descontento: "Este juicio es una sucursal que la abrimos en diciembre, pagamos tres años consecutivos y en febrero la tuvimos que cerrar porque el ataque fue brutal e hicieron 31 detenciones, entre ellos la gente de soporte de acá de Salta, que en Goya la dejaron libre, acá la tienen presa y a mí han dado 12 años y no me dejaron pagar 170 mil dólares cuando tienen para pagar 30 veces más".
Por último, Cositorto manifestó: "Es una vergüenza, siguen haciendo películas en vez de buscar la verdad y hacer justicia para la gente".
/Inicio Código Embebido/
Fraudes. Reactivan la causa por estafas inmobiliarias en San Luis: 12 imputados
La causa se reactivó tras dos años de inactividad en la justicia.
/Fin Código Embebido/
El tribunal advirtió que no habrá demoras innecesarias. La fiscalía negó pedidos especiales en el alojamiento del imputado y su traslado, ratificando que Cositorto lideraba una empresa que operaba a través de un esquema fraudulento.
La fiscalía sostiene que Cositorto atraía inversiones con la promesa de una rentabilidad elevadísima, entre el 7,5 y el 10% mensual, alcanzando el 120% anual. Sin embargo, la ganancia prometida no procedía de actividades financieras, sino de los fondos frescos depositados por nuevos inversores.
Informe de Elisa Zamora.